Trámites en notaría subirán de precio pronto: matrimonios y herencias se pondrán más caros

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Como ocurre cada año, la Superintendencia de Notariado y Registro actualizó las tarifas de los derechos por el ejercicio de la función notarial desde febrero.

El ajuste aplicado por la entidad se realizó con base en el Índice de Precios al Consumidor de 2023, que se ubicó en 9.28 %. En el caso del incremento de los aportes, los recaudos y las tarifas determinadas a partir de la Unidad de Valor Tributario (UVT), se llevó a cabo la conversión a la Unidad de Valor Básico (UVB). “Hemos actualizado los importes para la prestación del servicio público notarial.

(Le puede interesar: Conductores deben estar muy atentos con pago obligatorio para carros y motos: dicen cuándo)

¿Cuándo aumentarán los trámites en las notarías (testamentos, herencias y más)?

El nuevo esquema tarifario entrará en vigencia el próximo jueves 2 de febrero, primero de febrero. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay algunos actos exentos de pago, como la inscripción de los hechos relativos al estado civil de las personas, cuando la actuación se surta en el despacho notarial”, confirmó el superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo.

De acuerdo con el funcionario, entre los trámites que no generarán costo para los ciudadanos también se encuentran las declaraciones extrajuicio rendidas por mujeres cabeza de familia, las escrituras públicas de reconocimiento de hijos extramatrimoniales, la expedición de la primera copia del registro civil de nacimiento y la destinada a la obtención de la cédula de ciudadanía por primera vez, y el reconocimiento de documentos privados de personas discapacitadas.

Entre tanto, la celebración del matrimonio civil en la sede de la notaría, incluidas la autorización, la extensión y el otorgamiento de la correspondiente escritura pública, costará $ 58.600; cuando sea procedente la declaración extraproceso, el interesado deberá cancelar $ 18.000; y la escritura pública para el cambio de nombre causará por derechos notariales la suma de $ 58.600.

(Lea también: Cuáles son los nuevos beneficios de sacar la cédula digital en 2024; tendría más seguridad)

La liquidación de herencias y de sociedades conyugales, cuyo monto no exceda de $ 17.432.896, recibirá el tratamiento tarifario de un acto sin cuantía. Pero, si excede este valor, se le aplicará el 3.5 x 1.000.

Por otra parte, la SNR ordenó a los notarios exhibir la resolución de actualización de las tarifas notariales en un lugar visible y emitir las facturas electrónicas debidamente discriminadas por cada pago percibido. Así mismo, los despachos notariales están obligados a expedir en papel de seguridad todos los actos que deban celebrarse por escritura pública y las copias de los instrumentos y los documentos que reposen en el protocolo.

La Supernotariado recuerda a los colombianos que la legalización notarial es una herramienta esencial para garantizar la validez y la autenticidad de los documentos y los actos legales. También es un mecanismo para garantizar el respeto a las normas y la protección de los derechos de las personas. En este sentido, es importante y necesario legalizar los actos y los negocios jurídicos de derecho privado, como las adopciones, las compraventas de bienes muebles e inmuebles, las conciliaciones, los divorcios, los matrimonios, las muertes, los nacimientos y los remates.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Sigue leyendo