Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Un estudio desarrollado por Payscale reveló que hay una serie de empleos que no se verían seriamente impactados si es que la economía de ese país flaquea.
Durante los últimos meses del año 2022 se ha conocido sobre los posibles efectos que viviría Estados Unidos con la recesión económica que viviría el año venidero.
(Vea también: Premio mayor de Mega Millions se disparó en EE. UU. y sorteo final pone a soñar a muchos)
Ese anuncio ha alimentado los temores de millones de ciudadanos, que creen podrían perder su empleo en 2023. Aunque hay zozobra generalizada, un estudio mostró que no todos los trabajadores tendrían por qué asustarse pues de alguna manera, sus labores podrían no tener un impacto negativo.
Un informe presentado por Payscale y publicado por La Opinión, da cuenta de que aunque el año que se acaba trajo despidos en la industria de la tecnología, citando un ejemplo, puede ser que los empleos en servicios comerciales, atención médica, servicios de alimentos y recreación y entretenimiento crezcan en 2023.
De esa manera, determinó que los trabajos más estables aunque la economía estadounidense pueda sufrir un traspié son:
La pandemia castigó duramente al sector de la comida y el entretenimiento, pero muchos trabajadores no retomaron sus labores en este ámbito y por ese motivo, hay vacantes de sobra. De hecho, los salarios de los meseros crecieron en un 30 % durante 2022, acercándose al promedio de 19.900 dólares, aparte de las propinas que se pueden recibir.
Si hay una recesión económica, por supuesto las personas necesitarán un asesoramiento financiero, según dijo el estudio entregado por Payscale. El salario medio anual de ese tipo de asesores privados se incrementó un 25 % durante 2022 y el promedio de ganancias se instaló en 93.000 dólares.
Existen muchas oportunidades en el mercado laboral estadounidense y muchas empresas quieren integrar profesionales en esta rama el próximo año. En 2022 los salarios de los directores de medios subieron cerca de un 23 % y alcanzaron sueldos que se acercan en promedio a los 108.000 dólares anuales.
(Vea también: Conceden libertad bajo fianza a fundador de plataforma de criptomonedas FTX hasta juicio)
Es una de las profesiones en las que más se necesita personal en Estados Unidos. Debido al estrés que causa las empresas han incrementado las compensaciones económicas. El salario anual de uno de estos despachadores de emergencia aumentó 19 % este año y con ganancias de unos 44.500 dólares.
Los encargados de lanzar promociones de productos, serían muy necesarios para las empresas en una economía complicada para los consumidores. Los salarios de los consultores de ventas se incrementaron en un 18 % y alcanzaron un promedio de 56.800 dólares.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo