Los beneficios del trabajo híbrido en Colombia y cómo implementarlo en su empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa mezcla entre el trabajo presencial y remoto surgió como una solución para dar continuidad a la operación empresarial y proteger la salud de los trabajadores.
Uno de los cambios más importantes que dejó la pandemia en Colombia fue en los esquemas de empleo, dejando el trabajo híbrido como una mejora mental y productiva para empleados.
Con la ley del trabajo en casa (Ley 2088 del 2021), el trabajo híbrido, la mezcla entre el trabajo presencial y remoto, surgió como una solución para dar continuidad a la operación empresarial y proteger la salud de los trabajadores.
(Lea también: Si está buscando trabajo, sepa cómo identificar ofertas falsas de empleo que son un engaño)
La aplicación de alternativas al trabajo 100 % presencial varía de acuerdo con la norma, duración, acuerdo contractual y registro ante el Ministerio de Trabajo.
Las empresas que quieran implementar este modelo deben realizar una verificación de la normatividad, contemplar las medidas que garanticen la seguridad y salud de trabajadores, y verificar la disponibilidad que se tenga para realizar los reconocimientos económicos necesarios.
“Para definir el modelo de trabajo híbrido que más se ajuste a las necesidades de la empresa y sus trabajadores, es importante identificar el número de días no presenciales y la manera como se desea ofrecer a los trabajadores esta modalidad”, xplicó Gloria Ávila.
(Vea también: Países que dan empleo a colombianos (sin permisos especiales); pagan buenos sueldos)
“Ya sea como un beneficio unilateral o acordado entre las partes, o como la temporalidad o permanencia de la medida. Igualmente, para la implementación del trabajo híbrido es necesario contar con el apoyo del área de seguridad y salud en el trabajo y de la ARL”, indicó Gloria Ávila, asociada de la firma de derecho laboral Godoy Córdoba.
Estos son los beneficios del trabajo híbrido en Colombia
En Colombia, el 42 % de las personas cree que el trabajo híbrido ha favorecido su salud mental y el 46 % percibe que ha mejorado su productividad, según un estudio en Latinoamérica realizado por ‘WeWork’ y ‘Michael Page’.
Así es como la flexibilidad del trabajo híbrido se volvió una ventaja competitiva para las empresas.
Beneficios para los trabajadores que impactan su calidad de vida, aspectos económicos y de salud, así como una oferta de los llamados salarios emocionales, son parte de los principales requisitos que tienen los trabajadores a la hora de buscar empleos post- pandemia.
‘WeWork’ dio a conocer en otro estudio, que el 81 % de los empleados en América Latina consideran que el trabajo híbrido es el modelo ideal para desempeñar sus funciones.
Estas nuevas modalidades también traen sus desafíos. “Uno de los retos más importantes para las empresas es mantener la cultura organizacional y conexión genuina con sus trabajadores, con canales de comunicación efectivos y herramientas que les permitan estar en contacto permanente” agrega Ávila.
Otro reto para las empresas ha sido garantizar los resultados necesarios con sus clientes y a la vez, manejar de forma adecuada y consciente el tiempo de sus trabajadores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Nación
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Nación
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Nación
Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Sigue leyendo