Estos trabajadores de empresas en Colombia no recibirán cesantías este mes; deben ahorrar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-10 08:12:40

Las personas que ganan el salario integral no recibirán este dinero porque en el pago que les hacen mensualmente están incluidos todos estos beneficios.

Para este 2023, el salario mínimo integral quedó en 15’080.000 pesos, una cifra que reciben miles de trabajadores que están en los mejores cargos de sus empresas y que tiene varios beneficios, aunque se pierden otros.

Por ejemplo, una de las desventajas que tienen los empleados a los que les pagan este buen sueldo, con el que se ponen en el listado de las personas mejor pagadas de Colombia, es que este mes no recibirán las cesantías —conozca más sobre este cobro.

Este pago que sí reciben los empleados que tienen los salarios más bajos no aplica para los que tienen un salario integral, aunque esto sucede porque en los más de 15 millones que reciben mensualmente se los están adelantando.

De hecho, la idea de dar estos salarios integrales es que los trabajadores a los que se les otorga es de diferentes compañías. Estas son personas con las que se llega a un acuerdo y están disponibles para cuando se le necesite, en caso que la empresa lo decida.

(Vea también: Ecopetrol busca trabajadores en Bogotá y ofrece sueldos de hasta $ 11 millones al mes)

Aunque no pasa en todas las empresas, sí hay miles de empleados en Colombia que hacen este tipo de acuerdos con los dueños de las compañías y eso les permite tener otros beneficios.

Salario integral en Colombia: otros cobros que no reciben mensualmente

Por su condición de trabajadores de confianza, estas personas están disponibles todo el tiempo que la empresa los necesite. En esto se incluyen horas extras, nocturnas, dominicales y demás.

Al tener un pago de 15’080.000 pesos se compensan todas estas situaciones que puedan llegar a ocurrir en un mes, razón por la que los empleados no reciben pagos adicionales por trabajo nocturno, extraordinario o al dominical y festivo, el de primas legales, extralegales, las cesantías y sus intereses, subsidios y suministros en especie.

(Vea también: Lanzan advertencia contra empresas: jugada que afecta a trabajadores les saldrá muy cara)

Además, el salario integral está ligado al salario mínimo, razón por la que desde este 2023 subió el mismo 16 % que subió este pago. El cálculo se hace con 13 salarios mínimos mensuales en los que se suman todos los cargos prestacionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo