Dan aviso a ciertos trabajadores en Colombia: así podrán despedirlos sin indemnizarlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa venidera reforma laboral trata ampliamente el proceso para poder despedir a un trabajador en Colombia, conforme a los derechos de los empleados.
La reforma laboral del gobierno Petro trae una reglamentación clave sobre el proceso para poder despedir a un trabajador en Colombia, con miras a que este paso a paso se cumpla y, en debido caso, no tenga el empleado derecho a la indemnización.
Indica la propuesta que las empresas deberán también, en el marco de una posible desvinculación del trabajador, proteger el debido proceso y velar por los derechos de los empleadores y empleados.
Con esto, se podrá seguir el conducto regular de despedir a un trabajador en Colombia garantizando también los derechos salariales o de liquidación.
Propone la reforma que todas las actuaciones para aplicar sanciones disciplinarias o para terminar un contrato de trabajo con justa causa, se deberán aplicar como mínimo los siguientes principios: “Dignidad del trabajador y trabajadora, presunción de inocencia, proporcionalidad, derecho a la defensa, contradicción y controversia de las pruebas, lealtad y buena fe, imparcialidad, respeto al buen nombre y a la honra”.
Este será el paso a paso para despedir a un trabajador en Colombia
- Comunicación formal de la apertura del proceso a la persona a quien se imputan las conductas.
- La formulación de los cargos imputados.
- El traslado al imputado de todas y cada una de las pruebas que fundamentan los cargos formulados.
- La indicación de un término durante el cual el acusado pueda formular sus descargos, controvertir las pruebas en su contra y allegar las que considere necesarias para sustentar sus descargos.
- El pronunciamiento definitivo mediante un acto motivado.
- La imposición de una sanción proporcional a los hechos que la motivaron o la decisión de terminación con justa causa del contrato.
- Revisión de la decisión.
Finalmente, propone el proyecto que, en el marco del proceso para despedir a un trabajador en Colombia, “si el trabajador o trabajadora se encuentra afiliado a una organización sindical, podrá estar asistido y acompañado por dos representantes del sindicato”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza
Mundo
Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV
Virales
Mujer se llevó sorpresa al ver restos de su hijo en un museo; lo habrían cremado en 2012
Virales
Probó Crepes & Waffles por primera vez y no supo qué decir: dejó palabras sobre las meseras
Mundo
Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"
Mundo
Cuál es el significado del nombre del nuevo papa, León XIV: alegra y atemoriza a muchos
Mundo
Revelan video del papa León XIV justo luego de elección: escena con cardenales sorprendió
Mundo
El mundo respira: las profecías más temidas no se hicieron realidad con elección del papa
Sigue leyendo