Latam y otras aerolíneas que ofrecen vuelo Bogotá-Caracas; cuál es la más barata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-27 16:41:44

Cinco compañías se encargan de trasladar los pasajeros entre los dos países y los precios que dan a sus clientes han hecho que muchos quieran viajar allí.

Con el anuncio de que la aerolínea de origen chileno Latam se metió al baile e iniciará operaciones en la ruta que conecta las dos ciudades, muchos pasajeros se animaron a conocer el vecino país, pues seguro habrá batalla de ofertas entre las aerolíneas que viajan allí.

(Vea también: Avianca, Wingo y más aerolíneas, con gangazos para vuelos nacionales e internacionales)

Esa nueva alternativa para los pasajeros también irá acompañada de más frecuencias en los recorridos y la posibilidad de elegir entre varias aerolíneas, la que mayores beneficios les brinde.

Cuáles son las aerolíneas que cubren la ruta Bogotá-Caracas

Con la entrada de la compañía anteriormente mencionada a la competencia, ya son 5 las aerolíneas que trabajan la ruta entre Bogotá y Caracas: LatamSatena, Wingo, Turpial y Láser Airlines.

Cuánto puede costar un tiquete en la ruta Bogotá-Caracas

Para hacer el ejercicio, se tomaron como referencia un viaje en septiembre (exactamente entre los días 1 y 10), para comparar los precios de los vuelos y encontrar cuál es la compañía más favorable para el bolsillo de los pasajeros. Todos los precios fueron consultados en las páginas web oficiales de las empresas.

Latam

Apenas tiene el permiso para operar los vuelos entre las dos capitales, por lo que no ha definido los valores de los tiquetes. Sin embargo, primeras informaciones indican que estarían entre 1’000.000 de pesos y 2’000.000 (vuelo redondo), precio promedio que ofrecen sus competidores.

Satena

La aerolínea estatal colombiana ofrece ese recorrido (ida y vuelta) en precios comprendidos entre 1’050.000 pesos y 1’287.955 pesos. Ese valor dependerá del tipo de tiquetes que ofrece Satena (Basic, Econo, Flexi, Plus).

Wingo

Eso sí, la empresa aérea de bajo costo Wingo, tiene desactivada en la actualidad la venta de pasajes para esta ruta, pero anuncia que pronto los pondrá de nuevo a disposición de los compradores.

Turpial Airlines

La organización venezolana también ofrece la ruta durante tres días a la semana. Esa aerolínea cobra por el pasaje 480 dólares (ida y vuelta), lo que a la conversión de hoy serían 2’002.080 pesos colombianos.

Láser Airlines

Otra de las compañías venezolanas que cumplen con ese recorrido da a los viajeros precios ubicados entre los 208 dólares (867.000 pesos) y 265 dólares (1’105.000 pesos).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo