Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entre las primeras alzas que tendrán que asumir los ciudadanos en Colombia aparece el retorno del IVA del 19 % en algunas compras.
Los tiquetes aéreos serán uno de los productos que experimentarán notables incrementos de precio con la llegada de 2023. Los vuelos volverán a pagar un IVA del 19 % y no del 5 % como venía ocurriendo desde 2020.
(Lea también: Se filtra documento sobre el salario mínimo en Colombia para 2023: motiva a trabajadores)
El motivo del alza es que se acaba la vigencia de una norma aprobada en diciembre de 2020 y que hizo cambios en la Ley general de turismo. La idea en ese entonces era reactivar la actividad aérea y se aprobó que el IVA en los tiquetes no fuera del 19 % —como lo establecía la ley— sino que solo se cobrará un 5 %.
Como ni el Gobierno ni el Congreso consideraron necesario extender el beneficio a los viajeros, a partir del primero de enero de 2023 los tiquetes aéreos tendrán un IVA del 19 %, como se presentaba antes de la pandemia.
Aunado al incremento que supone el final del descuento que se venía otorgando en cuanto al IVA, al costo final se le sumarán los ajustes que está haciendo el Gobierno Nacional a los precios de la gasolina para frenar el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios del Combustible.
El Ministerio de Hacienda aún está estudiando cómo será este incremento, pero anticipó que durante 2023 los aumentos en el valor de los combustibles serán más altos de lo que han sido hasta hoy.
(Lea también: Tiquetes aéreos saldrían carísimos en 2023 por odiado cobro que llegará a las nubes)
Con los mencionados incrementos, unos tiquetes ida y vuelta Bogotá-Cartagena (que a finales de 2022 cuestan en promedio 600.000 pesos) terminarán valiendo hasta 684.000.
“La reducción temporal del IVA para apoyar a la industria fue una medida positiva que permitió que los colombianos pudiéramos viajar más. Bajo esa estructura y cumpliendo con la ley, a partir del primero de enero los tiquetes comprados en Colombia se volverán a gravar con el 19 % del IVA, lo que significará indiscutiblemente precios más altos”, dijo a Blu Radio María Carolina Cortes, vicepresidenta de comunicaciones corporativas de Avianca.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo