Bogotá
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
TikTok encontró oposición en un tribunal federal estadounidense, en sus esfuerzos por frenar una ley que obliga a sus propietarios chinos a vender la 'app'.
TikTok encontró oposición este lunes en un tribunal federal estadounidense, en sus esfuerzos por frenar una ley que obliga a sus propietarios chinos a vender la aplicación o enfrentarse a una prohibición en Estados Unidos.
Tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia escucharon el lunes a TikTok, ByteDance y a un grupo de usuarios que reclaman que la prohibición viola el derecho a la libertad de expresión garantizado por la Constitución estadounidense.
(Vea también: TikTok sufrió un duro revés por tema legal: empresa no habría acatado órdenes claras).
Desde que en abril el Congreso estadounidense aprobó la ley, el destino de TikTok en el país norteamericano se ha convertido en un tema importante del debate político.
El candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, se opone a cualquier veto a la muy popular plataforma, luego de que él mismo intentara prohibirla en 2020, al final de su mandato.
El presidente Joe Biden, por su parte, ha firmado una ley que da plazo hasta enero a TikTok para que deje de ser propiedad de una empresa china. Su vicepresidenta, Kamala Harris, es la actual candidata demócrata a la Casa Blanca.
ByteDance, la empresa matriz de TikTok, declaró que no tiene intención de desprenderse de su preciada aplicación. La acción legal es, por tanto, su única opción para sobrevivir en Estados Unidos.
En sus preguntas, los jueces cuestionaron este argumento al compararlo con casos anteriores de la jurisprudencia estadounidense.
Entre ellos, uno de la década de 1980 en el que se consideró legal el cierre de la Oficina de Información Palestina en Washington porque estaba respaldada por la OLP, organización oficialmente designada como grupo terrorista.
“La mera propiedad extranjera no puede ser una justificación, porque pondría de cabeza a la Primera Enmienda (que protege la libertad de expresión)”, replicó el abogado de TikTok.
Una prohibición provocaría probablemente una fuerte reacción de Pekín y tensaría aún más las relaciones entre Estados Unidos y China.
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Sigue leyendo