Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La gerencia de EPM anunció una reestructuración interna en la compañía telefónica y espera potenciar varios aspectos que se han afectado en el último año.
La gerencia de EPM ha presentado ante la Superintendencia de Sociedades una reestructuración importante dentro de Tigo – Une, con la supresión de cinco vicepresidencias clave, incluyendo al de ‘marketing’, digital, experiencia clientes, abastecimiento y legal.
Estas funciones serán absorbidas por otras vicepresidencias dentro de la compañía, mientras que los profesionales que ocupaban esos roles asumirán nuevas responsabilidades.
(Lea también: Roban millonada a cliente de Daviplata mediante suplantación que Tigo habría autorizado)
En una serie de renuncias notables, ocho funcionarios, siete de ellos vicepresidentes, han dejado la compañía recientemente, incluyendo figuras cercanas a la administración anterior.
Entre ellas, la renuncia de Mabel López, vicepresidenta de comunicaciones y relaciones corporativas; Carlos Enrique Londoño, vicepresidente de suministros y servicios compartidos; Martha Lucía Durán, vicepresidenta de finanzas e inversiones; y Jhonatan Estiven Villada, vicepresidente de asuntos legales.
La salida de Darío Amar Flórez, quien lideraba la vicepresidencia de nuevos negocios, innovación y tecnología, marcó otra baja significativa y es una ficha clave del exalcalde Daniel Quintero. Estos cambios se suman a la serie de movimientos dentro de Tigo – Une desde la elección de la junta directiva en marzo, la cual también ha sido objeto de renovación.
La transformación no se limita solo a Tigo – Une, ya que se espera que en los próximos días se oficialice la renovación completa de la junta directiva de EPM, liderada por el alcalde Federico Gutiérrez.
Tigo y Movistar sellaron una alianza estratégica al obtener conjuntamente la licencia para operar la banda 5G en Colombia por los próximos 20 años. Ambas compañías, a pesar de esta colaboración, insisten en que seguirán siendo actores independientes en el mercado colombiano.
Respecto a cuándo iniciarán este tipo de redes en el país con la marca, se espera que ocurra en el trascurso de 2024; incluso, desde ya se trabaja para que sea una realidad en el primer semestre del año.
(Lea también: Cómo hacer para que Claro, Movistar y Tigo no le envíen mensajes; aburren a muchos)
Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, compartió su entusiasmo sobre el futuro de la conectividad en Colombia con la llegada del 5G: “Esta inversión refleja nuestra visión a largo plazo. Trabajaremos arduamente en los próximos años para llevar esta tecnología de vanguardia a una gran parte del territorio nacional. Nuestra meta es lograr una conectividad inclusiva que cierre la brecha digital mediante la integración de todas nuestras redes, conectando a más colombianos”.
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo