Usuarios de Tigo, pendientes (y asombrados) por decisión que podrían anunciar hoy

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Este miércoles inicia en el Concejo de Medellín la discusión del proyecto que busca la venta de las acciones de EPM en Tigo-Une.

Luego de la instalación del segundo periodo de sesiones extraordinarias en el Concejo de Medellín, en el que se discutirán cinco proyectos, en la mañana de este miércoles se adelantará la socialización del acuerdo 12 de 2024, que busca autorizar a EPM para enajenar su participación accionaria en UNE e Invertelco.

Este inicio de los debates se da en medio de un ambiente dividido en la ciudad, en los que de un lado argumentan que es el mejor momento para vender, mientras que del otro, se argumenta que por la protección del patrimonio público se deben conservar.

Previo al inicio de las discusiones, desde la Empresas Públicas de Medellín señalaron que el último avalúo que se hizo hace dos años indicaba que estas acciones estaban en un valor cercano a los 2.4 billones y las estimaciones actuales, rondan los 1.6 billones de pesos, perdiendo un valor aproximado de un billón de pesos, y de allí la urgencia de la venta.

(Vea también: Futuro de Tigo y Movistar desata varias preguntas: negocio que harán será gigantesco)

“Tuvimos un deterioro de valor del activo de más de un billón de pesos, nuestro valor en libros cuando iniciamos el proceso de desinversión de los 2.4 billones de pesos reconocimos un deterioro de valor de la inversión de un billón de pesos que nos deja hoy entonces en ese valor de los 1.6 billones de pesos”, indicó Carlos Mario Tobón, gerente de Negocios EPM.

No obstante, la Veeduría Todos x Medellín cuestionó por qué se deterioró el valor de UNE en 2022 si un experto había hecho una valoración reciente y esta arrojó un mayor valor, además de que pidió claridades sobre si los recursos se utilizarán para apalancar directa o indirectamente proyectos que ya están incluidos en el Plan de Desarrollo de Federico Gutiérrez.

“Que este proceso se haga con una deliberación real y transparente y que adicionalmente se busque proteger el patrimonio público, por lo menos conocer el valor de las acciones antes de la autorización no hay transparencia si el Concejo de Medellín aprueba esta enajenación sin conocer al menos una estimación inicial”, aseguró Piedad Patricia Restrepo, vocera de la veeduría.

Mientras tanto, el comité ciudadano UNÉte a la defensa de lo público, integrada por los sindicatos de la empresa y otros actores, además de la central unitaria de trabajadores (CUT) en Antioquia se mostraron en desacuerdo y se darán cita en el Concejo para presenciar el inicio de los debates.

El representante a la Cámara por Antioquia y exconcejal de Medellín Daniel Carvalho, pidió al Concejo, EPM y la Alcaldía “actuar con serenidad, transparencia y escuchar a los actores involucrados”.

Mientras tanto, el senador Ómar Restrepo se sumó a las críticas al alcalde Federico Gutiérrez: “Le preguntamos al señor Alcalde si ya tiene una medida de choque para los más de 14.000 obreros o personas trabajadoras que van a perder sus empleos con la enajenación de este activo”, dijo.

En cuanto a los recursos de la eventual venta, la compañía afirmó que estos quedan a disposición de EPM y se destinarán a inversiones en conectividad para colegios públicos, manejo de residuos sólidos y capacitaciones al interior de la empresa. De aprobarse el proyecto de acuerdo se espera que la venta de las acciones se esté materializando en el segundo semestre del próximo año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo