Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los pagos digitales en las tiendas de barrio traería consigo que más ciudadanos tomen la iniciativa de comprar y preferirlos sobre grandes superficies.
Uno de los principales sitios de compras para los ciudadanos son las tiendas de barrio, no solo por la cercanía a sus hogares sino también, por los precios con los que estos cuentan. Actualmente son varias las alternativas que se tienen las cuales terminan aliviando el pago de los ciudadanos a través de diversas plataformas digitales.
(Vea también: Los 20 negocios más populares en los barrios de Colombia)
Con el auge de la tecnología y también priorizando su seguridad, hay quienes prefieren pagar por su entidad financiera de confianza, limitándose a llevar consigo dinero. Y ahora, las tiendas de barrio se han unido para implementar estas formas de pago, siendo esta una noticia positiva para los clientes.
De acuerdo con una encuesta realizada por Nielsen, un 35,3 % elige este tipo de comercios a la hora de hacer sus compras, contado así con diversos beneficios. Algunos de los consejos que pone sobre la mesa la empresa de soluciones informáticas para que este método logre ser todo un éxito se encuentran:
Una de las plataformas financieras preferidas por los usuarios es, precisamente, Nequi, la cual, durante el 2023, recibió a más de 18 millones de usuarios y se ha convertido en una de las preferidas por los colombianos.
Ahora, esta plataforma se convierte en un beneficio no solo para los clientes sino también para los tenderos de barrio a quienes les facilita una rápida atención a los clientes y por ende, a sus distribuidores. Teniendo un mayor acceso a los pagos y el balance de sus compras.
(Vea también: Impacto por lo que pasó con los D1, Ara e Ísimo de los barrios: por eso se la pasan llenos)
La competencia frente a Nequi es Daviplata, de Davivienda, la cual anualmente cuenta con más de 15 millones de usuarios en el país y es frecuentemente utilizada debido a la facilidad cuando de hacer pagos se trata no solo en centros comerciales y algunas marcas sino también para seguir reactivando el mercado digital en tiendas minoristas, las cuales buscan unirse desde hace algún tiempo a los pagos electrónicos.
Lo cierto es que el uso de bancos digitales en tiendas de barrio traería consigo que más ciudadanos tomen la iniciativa de preferirlos sobre grandes superficies.
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo