Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los pagos digitales en las tiendas de barrio traería consigo que más ciudadanos tomen la iniciativa de comprar y preferirlos sobre grandes superficies.
Uno de los principales sitios de compras para los ciudadanos son las tiendas de barrio, no solo por la cercanía a sus hogares sino también, por los precios con los que estos cuentan. Actualmente son varias las alternativas que se tienen las cuales terminan aliviando el pago de los ciudadanos a través de diversas plataformas digitales.
(Vea también: Los 20 negocios más populares en los barrios de Colombia)
Con el auge de la tecnología y también priorizando su seguridad, hay quienes prefieren pagar por su entidad financiera de confianza, limitándose a llevar consigo dinero. Y ahora, las tiendas de barrio se han unido para implementar estas formas de pago, siendo esta una noticia positiva para los clientes.
De acuerdo con una encuesta realizada por Nielsen, un 35,3 % elige este tipo de comercios a la hora de hacer sus compras, contado así con diversos beneficios. Algunos de los consejos que pone sobre la mesa la empresa de soluciones informáticas para que este método logre ser todo un éxito se encuentran:
Una de las plataformas financieras preferidas por los usuarios es, precisamente, Nequi, la cual, durante el 2023, recibió a más de 18 millones de usuarios y se ha convertido en una de las preferidas por los colombianos.
Ahora, esta plataforma se convierte en un beneficio no solo para los clientes sino también para los tenderos de barrio a quienes les facilita una rápida atención a los clientes y por ende, a sus distribuidores. Teniendo un mayor acceso a los pagos y el balance de sus compras.
(Vea también: Impacto por lo que pasó con los D1, Ara e Ísimo de los barrios: por eso se la pasan llenos)
La competencia frente a Nequi es Daviplata, de Davivienda, la cual anualmente cuenta con más de 15 millones de usuarios en el país y es frecuentemente utilizada debido a la facilidad cuando de hacer pagos se trata no solo en centros comerciales y algunas marcas sino también para seguir reactivando el mercado digital en tiendas minoristas, las cuales buscan unirse desde hace algún tiempo a los pagos electrónicos.
Lo cierto es que el uso de bancos digitales en tiendas de barrio traería consigo que más ciudadanos tomen la iniciativa de preferirlos sobre grandes superficies.
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo