Publican cifra que evidencia mal momento para tiendas de barrio: hay plan con soluciones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-28 21:48:26

Un análisis entregado por Bancamía ha identificado que cerca del 85 % de tenderos en nuestro país son vulnerables en términos de ingresos económicos.

En Colombia, a pesar de la diversificación del comercio con la llegada de nuevos formatos de supermercados y modelos de compra, las tiendas de barrio siguen siendo el canal principal por el cual los colombianos adquieren productos de primera necesidad.

Estas tiendas, que suman cerca de 450.000 en todo el país, representan el 48 % de la comercialización de la canasta familiar, y en municipios pequeños, esta cifra sube al 62 %.

(Vea tambiénCuántos años llevan las famosas tiendas del Oxxo en Colombia; no es nuevo en el mercado).

Además, son una fuente importante de ingresos y bienestar, tanto en áreas rurales como en las zonas urbanas.

Bancamía, una entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, ha identificado que el 85 % de los tenderos que atiende en el país son vulnerables en términos de ingresos, y el 66 % de ellos son mujeres.

Estas mujeres encuentran en la tienda de barrio una forma de generar ingresos mientras cuidan de sus familias, lo que les permite enfrentar mejor los desafíos de la ‘Economía del Cuidado’.

En áreas rurales, el 33 % de los tenderos atendidos por Bancamía complementan sus actividades agropecuarias con la tienda de barrio, a pesar de las dificultades geográficas y de conectividad.

Para apoyar a estos microempresarios, Bancamía ofrece una variedad de productos y servicios financieros, como créditos, microseguros, cuentas de ahorro, y programas de educación financiera.

Tenderos en Colombia y propuesta de Bancamía

Un ejemplo es el microseguro ‘Mi Local Protegido’ de Mapfre, que protege los ingresos de los pequeños comercios ante eventos adversos, y otro es el ‘Seguro de Daños Mi Inversión Protegida’ con componente paramétrico, que cubre desastres naturales y otros riesgos.

Bancamía también participa en eventos como el Día Nacional del Tendero, ofreciendo productos financieros y educativos que fortalecen la protección y el crecimiento de los tenderos, en colaboración con aliados variados, con quienes ha facilitado acceso a capital de trabajo y microseguros desde 2020.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Sigue leyendo