Grupo Éxito abrirá innovadora tienda, pero no será en Colombia: detalles que se conocen

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-26 13:27:32

El grupo empresarial más grande de 'retail' en el país se alista para abrir 31 nuevas tiendas, dentro de las cuales habrá una en Girardot y otra en San Andrés.

El Grupo Éxito le apuesta a la innovación y trae una nueva propuesta para el sector de las cadenas de mercado en Colombia. Su nuevo almacén funcionará sin necesidad de empleados y estará operado por inteligencia artificial.

(Vea también: Bebidas alcohólicas de D1 que se venden como pan caliente: estas son las baratas y buenas)

La empresa de ‘retail’ más grande del país busca hacer realidad varios proyectos en un futuro cercano y la tecnología hará parte de estos, según señaló Carlos Mario Giraldo a Portafolio. En primer lugar señaló que abrirá 31 nuevos almacenes nuevos, además de nuevas sedes de Surtimayorista y Surtimax.

Adicionalmente, señaló que en Girardot (Cundinamarca) abrirá un nuevo supermercado y cuatro en el Archipiélago de San Andrés y Providencia. Parte de los proyectos están enfocados en la utilización de tecnología para la apertura de un nuevo almacén en Uruguay, el cual no necesitará de personal, sino que funcionará autónomamente con la ayuda de la tecnología.

“La inteligencia artificial es algo importante en todos los negocios y nosotros estamos empezando a trabajar en ella, especialmente, en todos los mecanismos de atención y de experiencia para nuestros clientes”, señaló Giraldo.

La apertura de este tienda hace parte del plan de expansión que ejecuta en ese país el grupo empresarial, comprando supermercados independientes y convirtiéndolos en marcas Disco y Devoto, además de los 12 almacenes mayoristas en torno a los hipermercados.

Tiendas con inteligencia artificial, así es como funcionan

Si bien la cadena de supermercados no ha revelado cómo funcionará esta nueva tienda, ya se conocen algunos ejemplos a nivel mundial de cómo funcionan este tipo de tiendas.

Los más conocidos funcionan con detección facial de los usuarios al momento de ingresar al almacén. En su interior hay varias cámaras que detectan qué productos ha tomado el cliente y posteriormente, en el módulo de pago, estos ya han sido cargados a su carro de compras. Lo único que debe hacer el cliente es cancelar su pedido con tarjeta o celular, acortando a pocos minutos la actividad de mercar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo