Restaurante en Colombia vende plato hecho con sobrados de calderos; no es barato

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-23 17:26:11

El plato 'el sobradito' es una de las opciones que más buscan comensales que llegan a almorzar al restaurante 'La Teresa', de Cartagena.

El restaurante de comida criolla de Cartagena, que queda ubicado en el barrio Manga, más exactamente en la avenida Jimenez con la calle 26 carrera 24, está causando furor con el platillo que a muchos les recuerda esos manjares cocinados por las abuelas.

(Vea también: “Se agota el impulso”: chef Leonor Espinosa alerta por negocios en crisis en Colombia)

Dentro del menú que contiene platos típicos de ‘la Heroica’, como la posta cartagenera, comida de mar y asados, el sitio ofrece ‘el sobradito’, una comida que tiene muchos elementos característicos de una porción improvisada, de esas que se suelen hacer cuando llega una visita inesperada a casa.

Cuánto cuesta ‘el sobradito’ del restaurante cartagenero

A través de un video subido a sus redes sociales, ‘La Teresa’, de Cartagena, nombre del negocio, mostró cómo es la presentación de ese plato que tendría un costo que oscilaría entre los 20.000 y los 25.000 pesos, según comentarios de algunos clientes que han tenido la oportunidad de probarlo.

En la imagen se observan dos tiras de queso costeño, un guineo maduro cortado por la mitad, una salchicha frita, un huevo frito, arroz y carnes que sobraron de los calderos que utilizaron en un día de cocina.

Acá la publicación del restaurante sobre el curioso plato que oferta a su clientela:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Teresa (@lateresacartagena)

A esta historia de curiosidades que hay en el ‘Corralito de piedra’ se le suma la de ‘Lucho Colombia’, un empresario que se ha vuelto viral en al ciudad por vender avena, jugo de corozo, fritos y más en la Plaza Santo Domingo de Cartagena.

Él tuvo una pizzería en ese mismo sector, pero la pandemia del COVID-19 lo quebró y no le quedó más que cerrarlo por falta de recursos. Además, sufrió la pérdida de su ojo en una riña entre unos turistas, en la que nada tuvo que ver.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo