Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa, que ya tiene presencia en Ecuador, confirmó que "romperá fronteras" y explicó cuáles son sus planes para 2024 en términos de expansión y ventas.
Tennis, la famosa marca colombiana de ropa, que lleva más de 40 años en el mercado, sigue en sus planes de expansión en el país y fortalecimiento de sus tiendas. Carlos Álvarez, ‘e-commerce mánager’ de la marca, habló con Pulzo y explicó las novedades que hay en esta reconocida empresa.
(Vea también: Famosas marcas de ropa en Europa llegan a Colombia y venderán todos sus productos)
En primer lugar, el empresario hizo un balance del año 2023 y cómo les fue en los desafíos que hubo: “Un año muy retador, pero logramos sortearlo. A nivel de e-commerce fue positivo, a nivel de tiendas también. Se cumplió la meta”.
De igual manera, Álvarez reveló cuáles son esos planes que se vienen para 2024 y confirmó un plan que ya han hecho otras marcas y a la que Tennis se pretende unir, pese a que no dijo cuál país nuevo irán a llegar.
“Estamos viendo los dos primeros meses del año con unos retos bien interesantes, pero venimos con sorpresas de la marca que estamos rompiendo fronteras. Esa no te la puedo adelantar, no solamente nos van a conocer en Colombia y Ecuador donde ya tenemos presencia, pero vamos a salir y pensamos más allá”, señaló.
También, el representante de Tennis explicó si tienen pensado más aperturas de tiendas en este 2024 y cómo les ha ido con ese modelo de negocio: “Estamos con más de 120 tiendas a nivel de nacional, algunas son de franquicias, pero el 80 % o 90 % son propias. Este año las aperturas van a estar más controladas, vamos a estar más enfocados en remodelaciones y el impulso a las que ya tenemos, repotenciar las que ya existen”.
Finalmente, en términos de venta, Álvarez comentó cuáles son las alternativas que ofrecen en ‘e-commerce’ y a qué le apuntan con sus clientes, que en su mayoría son un público joven entre 18 y 35 años.
“Tenemos una estrategia de ‘mi canalidad’, hay muchas gente que llega a nuestras tiendas por una publicación y un producto en específico. Nosotros le apuntamos al público fidelizado, que ya conoce su talla, la calidad y que sabe que ya le podemos facilitar la vida, como que puede comprarnos ‘online’, con el envío gratis y la prenda en su casa”, expresó.
Adicional, reveló los medios de pago que tienen y la alternativa que existe con una plataforma que les permite a los clientes comprar prendas y diferirlas a 3 cuotas sin tasa de interés.
“Tenemos una alternativa como lo es Addi, representa una venta importante. Las personas pueden entrar y pagar a través de esa aplicación, te aprueban y el cliente decide el plazo que quiere saldar su deuda. Hemos visto que el ticket puede aumentar el 40 % porque ya ven que pueden comprar hasta 4 y 5 prendas. Tenemos también pagos con Nequi y próximamente con Daviplata”, comentó.
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo