Susto para endeudados con tarjetas de crédito; no descartan golpe para ellos en unos meses
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPese a que el Banco de la República mantuvo intacto el porcentaje de las tasas en la última junta, no cierran la puerta a que este vuelva a aumentar.
El Banco de la República de Colombia decidió, luego de su más reciente Junta Directiva, mantener intactas las tasas de interés, en el 13,25 % por cuenta de una inflación que en el país se mantiene a la baja por los precios de los alimentos.
(Puede interesarle: Buscan a colombianos con deudas para prestarles plata (y no es gota a gota); así funciona)
De acuerdo con el Banco de la República, las tasas de interés en Colombia se mantuvieron intactas por decisión unánime y conforme con lo que estaba esperando el mercado.
Sin embargo, los codirectores siguen de cerca las presiones que hacen que el comportamiento de la inflación pueda volver al alza: entre los escenarios se sopesan un fenómeno de El Niño que sea más fuerte de lo esperado o el impacto que se transmita a los hogares del país la decisión de subir el precio de la gasolina.
“Los directores subrayaron diversos aspectos de riesgo sobre el comportamiento futuro de la inflación, que exigen mantener especial cautela en las decisiones de política monetaria, para no retrasar su convergencia a la meta del 3,0. Al respecto señalaron que, a pesar de la reciente reducción de la inflación, esta continúa en un nivel excesivamente alto”, se lee en las minutas.
La decisión sobre las tasas de interés a manos del Banco de la República en Colombia también tiene de presente que el dato de la inflación en el país contrasta con lo observado “en países avanzados y en las economías comparables de América Latina, en las cuales la inflación se ha reducido de manera sustancial”.
(Lea también: Tarjetas de crédito que dan puntos para cambiar por ropa, comida y hasta viajes)
¿Qué pasará con las tasas de interés del Banco de la República en Colombia?
Sobre el futuro de las tasas de interés, el gerente del emisor, Leonardo Villar, manifestó que se van a seguir sopesando los escenarios locales e internacionales para que el Banco de la República tome las mejores decisiones para Colombia.
Pero las minutas confirman entonces que el ciclo del alza de tasas no pareciera haber terminado a manos del emisor.
“Subrayaron (los codirectores) que existen escenarios de riesgo que requieren dejar abierta la posibilidad de respuesta de la política monetaria, en la dirección que la Junta Directiva del Banco de la República considere necesaria”, se lee en el documento.
En todo caso, la decisión sobre las tasas de interés, dijeron desde el emisor, está encaminada a que la inflación del país vuelva a ser del orden del 3 %, que es la meta del emisor.
De momento, el mercado sigue apostando a que las tasas de interés se mantengan intactas hasta septiembre del año 2023 y a partir de allí siga una senda a la baja que lleve el indicar a acercarse más a la inflación, que se supone va a terminar cerca de un solo dígito.
Finalmente, desde el Banco de la República ven con buenos ojos el hecho de que la inflación básica dejó de aumentar y que las expectativas de inflación se redujeron “en un contexto de apreciación del peso, a pesar de aumentos en los precios de la gasolina que presionaron al alza el rubro de regulados de la canasta del consumidor”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo