Hacen importante anuncio para personas con créditos en Colombia; muchos sentirían cambio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl ministro de Hacienda aseguró que los resultados de la inflación en mayo podrían traer una baja en las tasas de interés de acá a dos meses.
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, destacó los resultados de inflación dados a conocer por el Dane.
“Llegamos a un máximo de 13.34 % en marzo pasado y a mayo el porcentaje se situó en 12.36 %, es decir, ya bajamos casi 100 puntos básicos”, aseguró.
(Vea también: Tiendas de barrio viven duro momento por descuentos de Éxito, Ara, Olímpica y más)
Es así como dijo que se cumplen los pronósticos que se venían señalando, según los cuales la inflación está en una senda de retroceso.
Resaltó el comportamiento de la inflación de alimentos, que ha venido bajando. “Esto se origina en que hay un mejor abastecimiento y que productos como frutas, verduras, cárnicos y granos han descendido en materia de precios”, explicó.
Además dijo que hay una mejor cosecha y los alimentos llegan sin problema a las centrales de abastos y tiendas.
De otro lado, sostuvo que el precio de la gasolina sube, pero que la reducción en los precios de los alimentos compensa esta situación.
Por último, aseguró que esta es la partida para una baja en las tasas de interés de acá a dos meses y una estabilización inmediata.
Este miércoles, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en mayo la inflación anual en Colombia fue de 12,36%, moderándose por segundo mes consecutivo, en abril pasado el costo de vida fue del 12,82% y en marzo cerró en 13,34%.
Lo anterior refuerza las expectativas de varios agentes del mercado de que el Banco de la República mantenga estables sus tasas de interés en junio.
Solo en mayo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0,43% inferior al 0,84% de igual mes de 2022.
La directora de la entidad, Piedad Urdinola, explicó que al contrastar los datos con los del año anterior, se observa una reducción en la variación mensual de casi la mitad de los niveles.
Además, se registró una ligera disminución en el año corrido en comparación con el periodo de enero a mayo del año pasado, y se observa un incremento en la variación anual en comparación con el reporte del año pasado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo