Ojo con los nuevos préstamos: tasa de interés llegaría al 8,25 % para finales del 2022
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioLa más reciente encuesta de opinión financiera reveló que los analistas consultados estiman que el costo de vida en mayo cederá a 9,1 %.
La más reciente encuesta de opinión financiera reveló que los analistas consultados estiman que el costo de vida en mayo cederá a 9.1 %, y a finales de este 2022, será de 8,0 %.
Asimismo, teniendo en cuenta que en mayo la Junta Directiva del Banco de la República no tomará decisión de política monetaria, el 87,5 % de los analistas esperan que la tasa de interés se mantenga en 6,0 % a final de mes y el 6,25 % pronostica un aumento hasta 7,0 %, mientras el 6,25 % restante prevé que llegue a 7,5 %.
En cuanto al dólar, los analistas consultados por el centro de estudios económicos esperan que se ubique para mayo entre $ 4.073 y $ 4.145 con $ 4.100, como respuesta mediana. Asimismo, prevén una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $ 3.850 a diciembre de 2022.
(Vea también: Esto pasaría con el salario mínimo si gana Petro o ‘Fico’ Gutiérrez; ¿nuevo incremento?)
Cabe recalcar que el pasado 29 de abril el Banco de la República subió en 100 puntos básicos la tasa de interés, elevándola del 5 % al 6 %. Según el gerente del Emisor, Leonardo Villar, tres miembros de la junta votaron por un incremento de 150 puntos básicos y cuatro por el ajuste de los 100 puntos.
Se señala que estas alzas no tienen un efecto inmediato en el sector financiero, según indicó el analista jefe de Corficolombiana, José Ignacio López.
“Es probable que a partir de agosto ya se empiece a ver materializado un incremento en los créditos de consumo y empresariales. Frente a esto, los hogares deben empezar a prepararse y revisar qué parte del consumo pueden ir acomodando para no endeudarse más”.
Cómo estará la inflación en el cierre de 2022
En ese sentido, se estima que al cierre de este 2022 la inflación no estará en 4,3 %, si no en 7,1 %, teniendo en cuenta, entre otras cosas, el aumento en las expectativas como consecuencia, en parte, de unas presiones externas (precios y costos).
Según el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, “la invasión de Rusia a Ucrania ha intensificado estas presiones alcistas, en particular sobre los precios internacionales de algunos bienes e insumos agrícolas, la energía y el petróleo”.
Síguenos en @zonacaptiva.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Mundo
Discurso viral de Maduro no era de él; leyó proclama de dictador derrocado hace 100 años
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Vivienda
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo