Estos son los nuevos beneficios que tendrán tarjetas de crédito Mastercard en 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEsto ayudará bastante a quienes quieran hacer transferencias con este producto financiero. Le contamos las últimas novedades.
MasterCard, con el objetivo de mejorar la seguridad financiera de sus usuarios, anunció una innovadora implementación tecnología que revolucionará el comercio electrónico en Colombia diversos países de Latinoamérica para el 2025.
Desde la compañía destacaron que esta estrategia se llama “Payment Passkey”, un sistema que permitirá que las personas tengan autenticación biométrica como refuerzo a la seguridad en las transacciones que se hagan con las tarjetas débito o crédito en diversas plataformas digitales.
(Lea también: Nubank anunció cambio para pagos en Colombia: aplica con Éxito, Homecenter, Alkosto y más)
Este sistema Sympla y Yuno, remplazará las tradicionales contraseñas de un solo uso (OTP) para que los métodos de autenticación sean mucho más seguros y confiables a la hora de hacer transacciones, como el reconocimiento facial o el uso de huellas dactilares. Además, esto ayudará significativamente el proceso de pago.
Este sistema se basa en tecnologías avanzadas de tokenización de datos, lo que añade una más protección contra riesgos como el phishing y el intercambio de tarjetas SIM, entre otros que pueden ser perjudiciales para el acceso a las cuentas.
Cuáles serán los beneficios de tarjetas de crédito Mastercard
Entre los beneficios que se destacan de esta tecnología esta el de su capacidad para proteger la información sensible de los usuarios en caso de que haya una filtración de datos. Al eliminar las contraseñas tradicionales y reemplazarlas con sistemas biométricos, Payment Passkey también genera una reducción de tiempo de espera en los procesos de verificación y los riesgos de fraudes son muy limitados.
El impacto positivo no solo se limitará a los usuarios finales. Empresas como Yuno y Sympla han subrayado las ventajas que esta tecnología traerá al comercio electrónico. Entre los beneficios mencionados se incluyen una reducción significativa en la cantidad de carritos abandonados y un aumento en las tasas de conversión, factores que podrían impulsar el crecimiento del comercio digital en la región.
(Vea también: Compradores con tarjeta de crédito en Navidad ahorrarán plata fácil y sin hacer mucho)
Además, los emisores de tarjetas también se verán beneficiados, ya que contarán con una alternativa más confiable para autenticar a los titulares de tarjetas y reducir los riesgos asociados al fraude.
Con esta medida, Mastercard busca no solo innovación sino también la protección de los consumidores, creando un entorno más seguro y accesible para las transacciones en línea.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Nación
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Bogotá
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Nación
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Sigue leyendo