Cuatro tarjetas de crédito que no cobran cuota de manejo en Colombia y que pocos conocen

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-16 12:07:47

La llegada de bancos digitales al país ha traído consigo esta estrategia para atraer clientes y cada vez son más las compañías que le apuestan a este método.

Las tarjetas de crédito son una buena opción para hacer algunas compras y, en algunos casos, obtener beneficios que van más allá de lo económico. Aunque se debe tener precaución con su uso, son cada vez más los colombianos que se meten a tener una de estas.

En los últimos años, a Colombia han llegado muchas ‘fintech’ con buenas alternativas en cuentas de ahorro. Entre esas hay muchas que le apuestan a las tarjetas de crédito de fácil acceso y para ello ofrecen algunas sin cuota de manejo.

Ese cobro mensual que hace la banca tradicional está cada vez menos presente en las ‘fintech’ y estas son algunas de las que tienen tarjetas de crédito que no cobran cuota de manejo y que no son tan conocidas, según La República.

  • Tribal: tarjeta empresarial de uso internacional con 0% en tasa de interés.
  • Clara: está más enfocada a las empresas, pero no tiene costo su adquisición. Tiene una tasa de interés efectiva anual de 34,75 %.
  • Sempli: es una tarjeta de crédito empresarial sin cuota de manejo que se solicita 100 % digital y la tasa de interés depende de la empresa.
  • NanoPay: es uno de los último bancos que hizo el lanzamiento de su tarjeta de crédito.

(Vea también: Preocupación entre clientes de 5 bancos en Colombia: les saldrá más caro pagar con tarjeta)

Tarjetas de crédito en Colombia sin cuota de manejo

El informe de La República señala que más de 90 % del total de las ‘fintech’ que reportan su información a la central de riesgos centran su actividad en la oferta de créditos.

Esto ha hecho que su actividad en la sociedad colombiana sea cada vez más notoria y que algunas personas vean como una opción la adquisición de estos plásticos que tradicionalmente han sido ofrecidos por los bancos.

Incluso, algunos de los bancos más tradicionales de Colombia han empezado a ofrecer productos digitales más accesibles. Opciones para pedir tarjetas de crédito sin ir a las oficinas, planes por meses en los que no se paga cuota de manejo según compras, entre muchas otras alternativas son las que se ofrecen actualmente.

De hecho, las tarjetas de crédito también tienen diferencia unas de otras por los colores y con el aumento de la inflación algunas de ellas podrían ser intocables para cuotas a largo plazo porque eso podría volverse un dolor de cabeza.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo