Usar la tarjeta de crédito en diciembre no es negocio: compradores saldrán perjudicados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La tasa de usura, la medida con la que los bancos ponen los topes para los intereses, subió a 41,46 %, un aumento altísimo que no se veía desde el 2007.

En un comunicado, la entidad indicó que, entre el primero y el 31 de diciembre de este año, el indicador subirá 279 puntos básicos, hasta 41,46 % frente al mes anterior.

Según la Superfinanciera, puede incurrir en este delito quien reciba o cobre a cambio de préstamo de dinero o por venta de bienes o servicios a plazo, una utilidad que exceda en la mitad el Interés Bancario Corriente.

Vea también: ¿Qué es la tasa de usura y cómo se calcula?

Es importante tener en cuenta que la tasa de usura se aplica para tres tipos de crédito:

  • Consumo y ordinarios
  • Microcrédito
  • Crédito de bajo monto.

Adicionalmente, se conoció que el Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario será de 27,64 % en diciembre.

Esto representa un aumento de 186 puntos básicos (1,86 %) en relación con el mes anterior (25,78 %).

Las cifras definidas por la Superintendencia Financiera de Colombia, entidad que advirtió por un negocio que están en auge, muestran que el actual momento es complejo para endeudarse, en particular con tarjetas de crédito.

Tarjetas de crédito y créditos en Colombia serán más caros en diciembre

Para el final de año se están haciendo varios cambios en diferentes lugares de comercio y, con eso, se espera que se dinamice la economía por la que muchos están temiendo por el incremento de precios en varios sectores.

La buena noticia es que en este último mes del año, miles de trabajadores son beneficiados con la prima de diciembre, lo que les permite tener mejores ingresos para la ropa y los regalos que se dan en esta época del año.

La alternativa para aquellos que no tienen el dinero para hacer las compras y deben usar la tarjeta de crédito es no diferir a más de una cuota, pues desde la segunda empiezan a correr los intereses que terminan mortificando a muchos colombianos.

(Vea también: Ojo con Datacrédito: les darán un chance a deudores por tarjetas de crédito en Colombia)

El escenario es mucho más lúgubre para las personas que hacen las compras a muchas cuotas porque ese alto interés que fue aprobado con la tasa de usura será más difícil de pagar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo