Cambio en las tarjetas de crédito: hay nuevo aumento que se aplicará a estas compras

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-03 19:02:03

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) reveló que la tasa de usura para julio subió a 31,92 %, siendo el indicador más alto de los últimos 4 años.

Un aumento de 132 puntos básicos fue el dictaminado por esta entidad para el mes de julio, acompañando la otra decisión que afecta a los otros préstamos que toman los colombianos.

Desde el primero de julio hasta el 31 del mismo mes, la tasa de usura que funcionará para las tarjetas de crédito es de 31,92 %, siendo la más alta de los últimos cuatro años y llegando a cobros que afectan el bolsillo de los colombianos.

Las tarjetas de crédito son uno de los medios de pago que los colombianos más usan para sus compras y todas aquellas que se hagan en el séptimo mes del año serán sobre esta tasa de usura que cambia mes a mes.

Para ello, los expertos les recomiendan a las personas que tienen estos plásticos ser inteligentes en su uso, pues hacerlo de manera desproporcionada afectará las finanzas personales gravemente en una época de economía cambiante en el país.

Tarjetas de crédito en Colombia: compras saldrán más caras

Aunque no todo el mundo puede acceder a este tipo de pagos, sí son muchas las personas que lo han tomado como una opción para hacer sus compras.

El nuevo cobro no aplicará para las compras que se hicieron en los días pasados, incluyendo el Día sin IVA, pero sí para todas aquellas adquisiciones que se hagan en los próximos días del año.

La usura es el interés máximo que una entidad financiera podrá cobrar a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario como las tarjetas de crédito, por lo que el alza en la cifra llevará a los bancos a subir este interés.

Aunque hay varios bancos que se destacan por no tener las tarjetas de crédito con la tasa de usura sobre los topes más altos, hay algunas que sí aprovecharán para aumentar sus intereses.

Otro golpe al bolsillo de los colombianos anunciado por la Superfinanciera está relacionado con el Interés Bancario Corriente (IBC). El indicador para crédito de consumo y ordinario se ubica en 21,28 %, un aumento de 88 puntos con relación a la anterior resolución.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Sigue leyendo