Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque los bancos bajaron sus tasas, este no es el único aspecto que debe tener en cuenta al momento de adquirir este producto.
Los bancos diseñaron las tarjetas de crédito para que las personas puedan adquirir diferentes bienes o servicios mediante el préstamo de un dinero, que será pagado posteriormente por plazos y con un costo adicional, que son los intereses que se fijan al hacer cada compra.
(Vea también: “Descuento de hasta $300.000”: Bancolombia ilusionó a sus clientes por cambio en este 2023)
Sin embargo, es importante que al tomar la decisión de sacar una tarjeta de crédito se analicen las razones que motivan a sacar este producto y hacer una revisión del mercado financiero para determinar cuál es la más adecuada de acuerdo con los ingresos. Aunque los créditos permiten tener cierta cantidad de dinero disponible, también consolidan una vida crediticia que abre las puertas para tener una casa, un carro, entre otros bienes.
El portal web ‘TuCochinto’ recopiló los 5 aspectos que recomienda tener en cuenta antes de tomar la decisión de sacar un producto crediticio.
Cada entidad financiera cobra un costo diferente por prestar cierta cantidad de dinero y, usualmente, estos intereses corresponden “al riesgo que corre la entidad al entregar el dinero y los gastos administrativos que implican realizar estos préstamos”, indicó el portal.
El precio que los bancos cobran por el uso de la tarjeta, el cual varía dependiendo del tipo de producto y los beneficios que ofrecen. Para tener un buen manejo financiero, en este punto se recomienda que los beneficios superen los gastos adicionales de la cuota anual.
Revisar la franquicia a la que pertenece la tarjeta de crédito y la entidad que la brinda porque, generalmente, hay “alianzas con establecimientos de comercio que pueden verse reflejados en descuentos, acceso a promociones y en acumulación de millas para la compra de tiquetes aéreos”.
(Le puede interesar: Las 3 jugadas que debe aplicar con su tarjeta de crédito para no sufrir en Semana Santa)
Dependiendo de las necesidades personales, mirar si ofrecen seguros de viaje, protección de compras y garantías extendidas.
Ser consciente de si se va utilizar para gastos diarios o solo para emergencias para evitar problemas económicos a futuro y teniendo en cuenta que “ la función que se le dé a la tarjeta de crédito determinará el manejo de la capacidad de endeudamiento”, explicó el medio.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo