Dicen cómo funciona tarjeta de crédito que devuelve hasta $ 100.000: tiene más beneficios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-05 07:59:07

Las tarjetas de crédito cuentan con ayudas importantes, pero poco conocidas. Algunas ofrecen 'cashback', es decir, devolución de dinero por unas compras.

Las tarjetas de crédito hacen parte de algunos de los productos financieros más destacados del país por cuenta de la enorme oferta existente.

Cabe señalar que no todas las tarjetas sirven para las mismas necesidades de los clientes. Considerando sus gastos, una tarjeta le puede servir más que otra en cualquier entidad.

(Vea tambiénBancolombia, Davivienda y más bancos con inversión que le deja $ 500.000 en 6 meses).

En ese mercado tan amplio, Banco de Bogotá ofrece una tarjeta de crédito con un ‘cashback’ de hasta 100.000 pesos por determinadas compras que hagan las personas.

Se trata de la tarjeta de crédito On que da el mencionado monto en ‘cashback’, tiene 0 pesos de cuota de manejo los primeros 6 meses y cuenta con cupo de hasta 10 millones de pesos.

Evidentemente, dependiendo de sus necesidades como usuario usted debe revisar cuáles son las tarjetas que le sirven y se acomodan a lo que requiere asiduamente.

Si quiere ver las características de las mencionadas tarjetas, solo debe ingresar a este enlace de Banco de Bogotá y allí analizar los pormenores de cada producto.

Tarjetas de crédito y por qué cuentan con ‘cashback’

Las tarjetas de crédito ofrecen beneficios como ‘cashback’ para atraer y retener clientes, incentivando su uso frecuente. Este tipo de promoción funciona como una devolución de un porcentaje del gasto hecho, lo que motiva a los usuarios a preferir ciertas tarjetas sobre otras y a utilizarlas en lugar de efectivo o débito.

Desde la perspectiva de la entidad financiera, cada transacción con tarjeta causa comisiones, que el banco recibe de los comercios. Al fomentar el uso de la tarjeta, los bancos aumentan el volumen de transacciones, incrementando sus ingresos por estas comisiones. Además, al incentivar más gastos, también aumenta la probabilidad de que los clientes no paguen el saldo completo cada mes, causando más ingresos por los intereses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo