Le dan duro a Petro por cambio que quiere hacer en tarifas de energía; hay preocupación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa Contraloría recuerda que, desde octubre de 2023, tras una mesa de trabajo con el Minminas sobre la problemática energética, están a la espera de proyectos.
La Contraloría expresó su desacuerdo con el proyecto de decreto “por el cual se adiciona el decreto 1073 de 2015, único reglamentario del sector administrativo de Minas y Energía, y se establecen políticas y lineamientos para la eficiencia tarifaria en el sector energético”, propuesto por el Ministerio de Minas y Energía.
Este proyecto busca bajar las altas tarifas de la energía en el país. Sin embargo, la Contraloría considera que muchas de las medidas propuestas ya están reguladas y gestionadas por entidades como la Creg, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y XM, lo que hace innecesario e inoportuno el proyecto en su forma actual.
(Vea también: Precio de la factura de la luz podría bajar para miles de colombianos; vendría subsidio)
Entre los puntos cuestionados por la Contraloría se encuentran la revisión quinquenal de las fórmulas tarifarias, la publicación y divulgación de información relevante a la ciudadanía, la facultad de ajustar las subastas de cargo por confiabilidad y la priorización de conexiones a proyectos de generación. Según la Contraloría, estos aspectos ya están regulados y en proceso de implementación por parte de las entidades competentes, lo que hace redundante la propuesta del Ministerio de Minas y Energía.
Además, la Contraloría criticó los plazos establecidos para la ejecución de las decisiones del proyecto, sugiriendo que son demasiado laxos y que el Gobierno Nacional, que estudia sanciones a proyecto de energía atrasado, debería haber actuado con mayor celeridad en estos asuntos.
Otro punto de preocupación para la Contraloría es la falta de activación institucional en la designación de miembros para la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). De los seis comisionados requeridos, solo uno ha sido nombrado hasta el momento, mientras que otro posible candidato no ha podido asumir el cargo debido a restricciones de edad impuestas por la función pública. Esta situación, según la Contraloría, obstaculiza el adecuado funcionamiento de esta importante entidad reguladora.
(Lea también: Dan idea que bajaría precio del recibo de la luz para millones de colombianos)
Por último, la Contraloría recuerda que, desde octubre del 2023, tras una mesa de trabajo con el Ministerio de Minas y Energía sobre la problemática energética, están a la espera de proyectos, planes y programas que aseguren una transición energética sin comprometer las finanzas públicas y la seguridad energética del país. Hasta la fecha, no han recibido ninguna respuesta satisfactoria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo