Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Expertos exaltaron que esta compañía mejora la calidad de vida de los trabajadores domésticos en Colombia y genera alto impacto social.
Reconocida como la empresa líder y más grande de gestión de empleados de hogar en Colombia, Symplifica acaba de ser elegida como una de las mejores alternativas de inversión en Smart Capital 2018, un evento organizado por Ruta N y Capitalia Colombia que esta semana reunió en Medellín a lo mejor del emprendimiento y la financiación.
Salua García, cofundadora y vicepresidenta de ventas y marketing de Symplifica, fue premiada como emprendedora Smart Capital y la compañía se llevó el tercer puesto como mejor alternativa de inversión por detrás de Licify y Awake Travel.
“Symplifica nace con un propósito: formalizar los empleados de hogar en Colombia para aumentar su calidad de vida, estamos convencidos que es posible crear negocios rentables que le generen beneficios al país, este reconocimiento nos confirma que vamos por buen camino y que los inversionistas les apuestan a las propuestas que generan valor compartido”, afirmó García, cofundadora de Symplifica, en un comunicado enviado a medios.
Los 700 empresarios e inversionistas que asistieron a esta edición votaron a través de una ‘app’ por sus tres favoritos entre los ocho mejores emprendimientos del país que hicieron parte de la competencia. Con este reconocimiento, Symplifica se consolida la plataforma que ayuda a los empleadores de hogar en Colombia a gestionar a sus trabajadores domésticos acorde a la ley de manera sencilla.
En Smart Capital se reconoció que además de ser un excelente negocio para inversionistas, Symplifica es un emprendimiento de alto impacto social porque mejora la calidad de vida de los trabajadores domésticos en Colombia.
Con un poco más de dos años en el mercado, esta compañía ya ha ayudado a la formalización laboral y a mejorar la calidad de vida de tres mil empleados domésticos en Colombia, muchos de los cuales nunca habían tenido un aporte a la seguridad social.
En el país se estima que existen actualmente unos 750 mil empleados domésticos que no son solo aquellos trabajadores que se dedican a las tareas de aseo, cocina, lavado y planchado, y que en su mayoría son mujeres, sino que agrupan también a niñeras, empleados de finca, conductores, enfermeras de adulto mayor, chefs y jardineros, de acuerdo con la ley colombiana.
El impacto social de la compañía también incluye a las familias de los empleados domésticos pues más del 75% de las empleadas asociadas a Symplifica han afiliado también a sus hijos, padres o cónyuges como beneficiarios permitiéndoles acceder a los beneficios de salud y caja de compensación familiar.
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo