¡Una papa caliente! Surge pelea (comercial) entre Colombia y la Unión Europea

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Ese bloque llevará a Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por sus aranceles antidumping a las importaciones de papas congeladas.

Así lo anunció este lunes la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström.

“He dado instrucciones (…) para que se inicie lo antes posible una disputa en el marco de la OMC contra Colombia”, anunció en rueda de prensa Malmström, para quien esos aranceles “son injustos” y “perjudican a las empresas” de Bélgica, Alemania y Países Bajos.

El Gobierno colombiano abrió una investigación en agosto de 2017 sobre las importaciones de papas congeladas procedentes de estos tres países de la UE, un procedimiento que concluyó en noviembre de 2018 con la imposición de derechos de antidumping.

Dichos derechos consisten en una medida de defensa comercial que se utiliza cuando un proveedor extranjero practica precios inferiores a los que aplica en su mismo territorio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ecuatorianos tumban decreto (como el que tiene Colombia) que fija precios de gasolina

Bélgica, uno de cuyos símbolos más internacionales son las ‘frites’ junto a la cerveza y los bombones, denunció entonces la situación ante la Comisión Europea, responsable de la política comercial en el bloque.

La comisaria europea indicó este lunes que intentaron dialogar y alcanzar un acuerdo con el gobierno colombiano. “Pero todos los esfuerzos han fracasado”, agregó.

La asociación belga del sector Belgapom se congratuló por el anuncio. “Estamos muy contentos”, aseguró a la AFP su secretario general Romain Cools, para quien las medidas adoptadas por Colombia son “proteccionistas”.

Cools aseguró que Colombia era el tercer país en adoptar medidas antidumping tras Sudáfrica y Brasil, advirtiendo que otros, como Perú, lo estarían considerando. “Hay que detener este dominó”, dijo.

Bélgica produjo el año pasado unos 2 millones de toneladas de patatas fritas congeladas, según datos de Belgapom. El 90% de la producción se exporta y un tercio va fuera de la UE.

AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Mundo

Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo