Sonríen miles de pacientes: estas 5 EPS se salvaron de ser liquidadas en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-24 12:44:37

Son las únicas entidades prestadoras de salud del país que están al día en sus pagos, esto de cara a la reforma que se viene en próximos meses.

Se viene una nueva reforma a la salud en Colombia y buena parte de los usuarios de las EPS siguen a la espera de los cambios que vendrán y qué tanto se afectarán sus beneficios y los servicios que prestan dichas entidades.

Como era de esperarse, desde el Gobierno también hacen cuentas sobre cuáles son las EPS que más tienen deudas y las que se mantienen al día con los pagos a hospitales y otras instituciones prestadoras de salud.

Según el diario La República, en el régimen contributivo las únicas EPS que están al día son cuatro:

  • Aliansalud
  • Sura
  • Salud Mía EPS
  • Salud Total

Mientras que en el régimen subsidiario solo hay una entidad que está al día y no tiene problema alguno.

(Vea también: “Necesitan diálogo”: ¿Gaviria por fin peló el cobre y se fue contra la reforma a la salud?)

Reforma a la salud en Colombia: EPS más endeudadas

Antes de presentarse la reforma a la salud, el Gobierno también hace cuentas de las billonarias deudas que tienen las EPS. De acuerdo con la Superintendencia de Salud, los pasivos ascienden a 23,3 billones de pesos: de eses total, 16,6 billones corresponden a EPS activas; y 5 billones, a EPS en proceso de liquidación.

Lo poco que se sabe de la reforma, que sigue en vilo por parte del Gobierno Nacional, es que apuntaría a dar fin a las EPS, que ­­–con todas las fallas que históricamente han cargado–, son la base del actual sistema de salud en Colombia.

Sin ser presentada aún, desde ya surgen críticos del proyecto. Uno de ellos es el exministro de Salud Fernando Ruiz, que en días recientes calificó como “Supremamente grave” que no se conozca a fondo el contenido de la reforma que se viene.

“Me parece supremamente grave que no haya un texto avalado y que ese texto no haya tenido prácticamente ninguna discusión académica”, dijo Ruiz en Caracol Radio. Además, insistió en que esta iniciativa es “la reforma social más importante que puede haber, porque cubre a 51 millones de colombianos”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo