Supersociedades revela cómo está (realmente) el negocio de ‘Don Jediondo’ en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-04-07 12:55:27

El ente regulador emitió un comunicado en el que se refiere al negocio, que por estos días volvió a la escena pública por sus deudas acumuladas.

El negocio del reconocido humorista Pedro González, ‘Don Jediondo’, volvió a la escena pública en días recientes por cuenta de unas protestas que le hicieron algunos de sus proveedores por el incumplimiento de pagos con deudas atrasadas.

Ante los reclamos, el también empresario salió a responderles a los proveedores y se comprometió con el pago.

“Estamos esperando en qué momento podemos comenzar a pagar. Los activos están, los dineros están, pero no podemos infringir la ley y tenemos que esperar que el Gobierno, a través de la Supersociedades nos diga cómo podemos comenzar a pagar”, dijo el comerciante, en entrevista con Caracol Radio.

En ese mismo medio, ‘Don Jediondo’ habló de amenazas que ha recibido por parte de esos mismos acreedores. En una ocasión, por ejemplo, le dijeron que le cobrarían “A las buenas o a las malas”.

(Vea también: ‘Don Jediondo’ acusa a los que se están aprovechando de Álvaro Lemmon y le tiende la mano)

Superintendencia de Sociedades habla del negocio de ‘Don Jediondo’

Ante la polémica desatada, la entidad explicó este jueves en qué va el proceso de reorganización de los restaurantes que llevan el nombre artístico del comediante y aseguró que aún se encuentra en etapa de confirmación del acuerdo por un pasivo a reestructura superior a 14.000 millones de pesos.

“El pasado 19 de enero de 2022 y el 1 de marzo del mismo año se llevaron a cabo 2 sesiones de audiencia de confirmación de acuerdo de reorganización, donde se reportaron deudas a cargo de la sociedad y que no son parte del pasivo a reestructurar, por más de 800 millones de pesos colombianos por concepto de descuentos efectuados a trabajadores o aportes a seguridad social y retenciones, así como gastos de administración, es decir, deudas causadas con posterioridad al inicio del proceso por más de 1.000 millones de pesos a cargo de la misma empresa y en favor de diferentes acreedores”, explica la Supersociedades.

Seguido, dice, como no se ha logrado confirmar el acuerdo de reorganización por la existencia de deudas pendientes por concepto de descuentos efectuados a trabajadores o aportes a seguridad social y retenciones, el juez del proceso decretó un receso.

Vea también: Justo & Bueno entra en crisis económica nuevamente: pide ayuda a (Supersociedades)

“En consecuencia, vale aclarar que la confirmación del acuerdo de reorganización de la sociedad Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S., depende del cumplimiento de las obligaciones antes enunciadas a cargo de la empresa”, detalla la entidad.

Si el negocio cumple, el juez podrá confirmar el acuerdo de reorganización. De lo contrario, seguirá en el limbo el futuro de la empresa de González.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo