Cómo saber si recibirá bono de $ 500 mil mensuales en Colombia y cada cuánto lo puede pedir

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno de Gustavo Petro dio el primer paso para entregar un bono de $ 500.000 mensuales a millones de familias en Colombia.

El gobierno de Gustavo Petro dio el primer paso para entregar en un bono de $500 mil mensuales a millones de familias en Colombia.

Esto luego de aprobar la implementación de un programa de transición, que garantizará un ingreso a hogares en pobreza y pobreza extrema.

(Vea también: Beneficiados del subsidio que dará $ 1’000.000 en Colombia ya fueron revelados)

De acuerdo con el Gobierno, el bono de $ 500 mil se entregará a 2,9 millones de hogares Sisben IV y alrededor de 113.000 hogares de comunidades indígenas beneficiados.

De estos, más de 1,6 millones están clasificados en grupos equivalentes a situación de pobreza extrema y alrededor de 1,2 millones de hogares en pobreza moderada.

La idea es que el bono de $500 mil agrupe diversos subsidios que existen hoy en día en Colombia, aunque los detalles se conocerán en próximos días.

Además, permitirá que las familias más vulnerables reciban ingresos por encima de la línea de pobreza.

Para la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, se trata de una apuesta no asistencialista de beneficios para la población que más lo necesita.

Lea más: En riesgo de perderse 500 mil cuotas monetarias en cajas de compensación en Colombia

“El espíritu de la renta ciudadana es ser un sistema que permita dignificar este tipo de beneficios y de ayudas”, dijo.

Y agregó que el programa usará la base de hogares inscritos en las convocatorias hechas por Prosperidad Social para programas condicionados en 2021 y 2022.

Así como para familias indígenas que hasta diciembre de 2022 recibían transferencias monetarias condicionadas.

¿Quiénes recibirán bono de $500 mil en Colombia?

Así las cosas, para saber si un hogar recibirá el bono de $ 500 mil mensuales, deberá hacer parte del Sisbén IV.

Con esto presente, deberá identificar el grupo y subgrupo al que hace parte, teniendo en cuenta que solo aplicarán quienes están en pobreza moderada y extrema.

Estos incluyen al grupo A, desde A1 hasta A 5, y el B, desde el B1 hasta el B7, según la clasificación hecha por Planeación Nacional.

🇨🇴

Así las cosas, el primer pago del bono de $500 mil mensuales se realizará en abril de 2023.

De ahí en adelante, los giros se harán cada dos meses en el marco de la operación actual. Es decir, una familia podría recibir hasta $1 millón.

El programa de bono tiene cubrimiento nacional, pero se asignarán mayores montos a los hogares ubicados en 466 municipios de Colombia con prevalencia alta y muy alta de desnutrición infantil.

Allí se busca privilegiar a madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de 6 años, de acuerdo con el gobierno Petro.

Finalmente, Prosperidad Social informó que los detalles técnicos y operativos para el funcionamiento de este programa serán informados en los próximos días.

Enlace: ¿Cómo saber si recibirá bono de $500 mil mensuales en Colombia? publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo