Petro anunció subsidio de alimentación y educación; dinero será para 100.000 personas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-31 08:23:07

El mandatario detalló que se creará un programa para beneficiar a jóvenes, a quienes el Estado apoyará con recursos, para que puedan “comer y estudiar”.

En un encuentro llevado a cabo en Cali, el presidente afirmó que su Gobierno creará un subsidio de alimentación y educación. El programa beneficiaría a 100.0000 jóvenes de sectores populares, a quienes se pretende ayudar económicamente para que puedan estudiar y sostenerse, alejándolos de la delincuencia.

(Vea también: Conozca cómo saber cuál es su fondo de pensión, su categoría del Sisbén, su EPS y más))

Gustavo Petro detalló en medio del evento que esta iniciativa será incluida en el proyecto de ley de adición presupuestal. Lo vamos a presentar porque es la plata que viene de los impuestos que crecieron a partir de la reforma tributaria que se aprobó el año pasado”.

“Vamos a presentarlo en estos días. Verán ustedes lo que queremos como Gobierno, que no es bala para los jóvenes y no es tener los oídos sordos para el reclamo justo. Es intentar construir conjuntamente los puentes que nos unan como sociedad”, expresó.

Nuevo subsidio en Colombia: quiénes serán los 100.000 beneficiarios

Según explicó el jefe de Estado, el beneficio —que aún no tiene un monto establecido— busca beneficiar a 100.000 personas jóvenes que vivan en sectores populares del país.

“Van destinados, precisamente, y lo verán en ese proyecto, a la mamá, joven ella, que tiene el niño y no tiene hoy con que llevarle la leche; pero también dándole comida a ese joven que se atrevió a salir a la calle para gritar dignidad, a los campesinos sin tierra, a ver si es posible que tengan tierra, a la educación, a ver si es posible que hagamos saltar la muralla de la universidad para que se convierta en puertas abiertas para la juventud”.

En el anuncio, Petro volvió a referirse a la polémica liberación de jóvenes presos por desmanes en las protestas del paro nacional: “Hay que pedirle al Estado que nos permita que esos jóvenes que hoy están presos nos ayuden a organizar, como voceros de paz, a estos 100.000 jóvenes en una gran fuerza de paz y puedan demostrar que es posible que la juventud de Colombia pueda vivir en Colombia”.

El presidente había explicado previamente que el objetivo es replicar el programa de inclusión y seguridad ‘Jóvenes en Paz’, que desarrolló en Bogotá, pero no con 10.000 sino con 100.000 personas, para que no entren a las bandas criminales o se salgan de las mismas.

Asimismo, comentó que el presupuesto aumentaría un billón de pesos por año, para ayudar a esas personas “a cambio de no entrar o dejar de estar en bandas, que están haciendo lo que ya sabemos, y entrar a estudiar”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo