Subsidios de $ 130.000 en Bogotá para 2024: habrá cambios en las entregas de los dineros

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-04-15 06:53:59

La Secretaría de Integración Social explicó las modificaciones que tendrá el programa para este año en la capital de la República. Son muchos los beneficiados.

Unos 152.000 adultos mayores son los que reciben un apoyo económico al mes en Bogotá por unos 130.000 pesos; sin embargo, en los últimos días se ha conocido que el programa tendrá cambios este año, según informó El Tiempo.

(Vea también: Cuál es la diferencia entre cuota moderadora y copago: dato clave sobre salud en Colombia)

La Secretaría Distrital de Integración Social indicó que la primera modificación es el cambio de canal de entrega del subsidio. Desde octubre de 2024, las personas pasarán de retirarlo a través de la tarjeta monedero de Compensar a recibir una transferencia monetaria en los canales del Ingreso Mínimo Garantizado, que son: Nequi, Daviplata, Bancolombia a la Mano, MOVii y Dale!, de acuerdo con el rotativo.

Además, en caso de que la persona no tenga como bancarizarse, el pago se hará por medio de Efecty o MOVii ventanilla. También, aclararon que las personas que reciben el apoyo a través del Departamento de Prosperidad Social, lo continuarán obteniendo en los canales dispuestos por esa entidad, según el periódico.

De igual manera, la Alcaldía de Bogotá señaló que a partir del 23 de abril, cada persona beneficiada será contactada para agendar una cita personalizada en las subdirecciones locales y este proceso se dará desde este mes hasta agosto de 2024, de acuerdo con el impreso.

También habrá cambios en la población objetivo para los nuevos beneficiarios, es decir, las personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y de mayor vulnerabilidad.

Estas personas recibirán el dinero teniendo en cuenta los siguientes nuevos grupos: Pobreza extrema, Grupo A del Sisbén; Pobreza monetaria, Grupo B del Sisbén; y Alta vulnerabilidad, Grupo C1 del Sisbén.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo