Alentador anuncio para los que sueñan con comprar vivienda (usada): entregarían subsidio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Ministerio de Vivienda trabaja en un decreto para que los colombianos accedan a subsidios para vivienda usada, a través de las cajas de compensación.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ha anunciado un nuevo impulso a la política habitacional del país mediante la creación de subsidios específicos para la compra de vivienda usada.
(Lea también: Angustiante panorama para dueños de casas en Bogotá; a muchos les afectaría el bolsillo)
En el marco del Congreso de Asocajas, la ministra de Vivienda, Helga María Rivas, indicó que ese ministerio está trabajando en un decreto para que los colombianos puedan acceder a subsidios para vivienda usada.
Durante su intervención, la ministra señaló que el Gobierno Nacional tiene como objetivo trabajar en estrecha colaboración con las cajas de compensación familiar, dada su amplia experiencia en programas de mejoramiento de vivienda.
Estas entidades han manifestado su interés en colaborar en el desarrollo del subsidio para la adquisición de vivienda usada, lo que responde a la necesidad de ampliar las opciones habitacionales para miles de familias en Colombia.
“Este Gobierno tiene un énfasis especial que tenemos que trabajar con las cajas de compensación articuladamente y ellas tienen mucha experiencia en el tema de mejoramiento de vivienda y nos han solicitado en diferentes encuentros poder trabajar el subsidio para acceder a vivienda usada. Hoy la ley lo permite y estamos trabajando en el decreto que pronto saldrá”, afirmó la ministra de Vivienda.
Requisitos para acceder al subsidio de vivienda usada
Las viviendas usadas deberán cumplir con varios requisitos, como “estar ubicadas en un lugar seguro, que no esté en zona de alto riesgo y tal vez que las planeaciones municipales nos garanticen que la vivienda está bien ubicada y que cuenta con las características que se requieren para que sea habitable”, explicó la funcionaria.
Se prevé que el decreto sea publicado para comentarios en aproximadamente un mes, para que el programa quede en firme antes de culminar el presente año.
Destacado: Findeter reactiva créditos con cajas de compensación familiar para vivienda VIS y VIP en Colombia
Finalmente, la ministra de Vivienda destacó que se ha evidenciado una mejor dinámica en el sector, “la buena noticia es que están bajando las tasas de interés, que están aumentando las iniciaciones, que hay una confianza en la percepción de los hogares con el sector de la construcción. Obviamente, no son los mejores indicadores, pero empiezan a mejorar”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo