Primer pago de Renta Ciudadana en 2024: hay cambio y lo reciben nuevas personas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-09 10:46:13

El programa, liderado por el presidente Gustavo Petro, ampliará en 2024 su alcance incluyendo a más familias beneficiadas, como las comunidades wayú.

Después del anuncio del Gobierno Nacional anunciara algunos cambios en esa ayuda, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) confirmó que el programa ‘Tránsito a Renta Ciudadana’ tendrá un incremento en el número de familias que recibirán pagos.

(Vea también: Cómo ser beneficiario de Renta joven en Colombia: primer pago será antes de 2024)

Mientras culmina el ciclo 5 de pagos correspondiente a 2023, el (DPS) comentó acerca de la expansión del programa para el presente año. Aparte de los beneficiarios habituales, identificados en bases de datos como el Sisbén IV y registros de programas sociales anteriores, más personas serán incluidas para recibir esos recursos.

Quiénes son los nuevos beneficiados de Tránsito a Renta Ciudadana’

Entre los nuevos beneficiarios se encuentran las comunidades wayú, quienes anteriormente habían sido consideradas para un régimen especial de ayudas. Sin embargo, desde el segundo semestre del año 2023, estas familias han sido incluidas en ‘Tránsito a Renta Ciudadana’, como indicó el comunicado de Prosperidad Social del pasado 7 de enero de 2024.

El anuncio detalló que más de 16 mil familias wayú, con niños en primera infancia, recibirán pagos en municipios como Manaure y Uribia, representando un incremento significativo en la cantidad de familias beneficiadas en estas zonas.

“16.383 familias wayú, con niños en primera infancia, recibirán pago en municipios como Manaure y Uribia. Estos hogares podrán retirar en las cajas extendidas dispuestas por el banco Agrario a partir del 9 de enero de forma progresiva”, informó el DPS.

Hasta cuándo pagan ‘Transito a Renta Ciudadana’

Los pagos del quinto ciclo iniciaron el 27 de diciembre de 2023 (para los bancarizados en el Banco Agrario) y desde el 4 de enero de 2024, para los no bancarizados.

A partir del 9 de enero se ha habilitado la entrega en cajas extendidas por el Banco Agrario para ciertas zonas, tal como especifica el comunicado oficial de Prosperidad Social.

Quiénes son los beneficiarios de Renta Ciudadana 2024

Los criterios para recibir estos desembolsos incluyen estar registrados en el Sisbén IV, clasificados en los Grupos A y B (pobreza extrema o moderada), y estar en listados de programas gubernamentales anteriores. Además, se prioriza a integrantes de comunidades indígenas, habitantes de territorios con PDET y personas en municipios con altos índices de desnutrición infantil.

Dónde consultar si es beneficiario de Renta Ciudadana y cuánto pagan

Pueden consultar su estado en el programa a través de la página web oficial o llamando a la línea telefónica. Allí, recibirá instrucciones detalladas sobre los cobros, que varían entre 140.000 y 500.000 pesos colombianos por mes, siendo bimensuales y dependiendo de las necesidades y prioridades de cada caso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo