Subsidio (al que aplican muchos colombianos) podría aumentar en número de beneficiados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioSegún el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio el incremento es del 33 %, a nivel nacional y el departamento del Cesar sería el mayor beneficiado.
La asignación de subsidios para la compra de vivienda nueva con el beneficio del programa ‘Mi casa ya’, que maneja el Ministerio de Vivienda, podría aumentar en el Cesar, dado que dicha entidad, indicó que de acuerdo al tercer corte de este año en curso hay un incremento en las autorizaciones para el recurso destinado a las constructoras, el cual es de 33 %, en comparación con la semana inmediatamente anterior, que registró 1.029, ciudadanos favorecidos.
Cabe recordar que en este departamento el gremio de la construcción ha mostrado preocupación en este asunto debido a que a finales del mes pasado Camacol dio a conocer que Minvivienda solo asignó cinco subsidios, de los 1.300 expectantes.
(Vea también: Están dando $ 500.000 a millones de colombianos en un banco: “Se reclama con la cédula”)
“Desde noviembre no se asignaban y pese a que estaban a la expectativa todo el sector constructor y las familias, la resolución sólo asignó 99 subsidios a nivel nacional. Esperamos que sea porque están calentando motores y en las próximas resoluciones el número sea mayor, teniendo en cuenta que el ritmo en el que se venían asignando era de 1.200 semanal”, explicó Hernán Felipe Araújo Ariza, gerente de Camacol Cesar.
De los 99 subsidios marcados en Colombia, al Cesar le corresponden cinco y entre esos, tres a Valledupar.
(Vea también: Empieza primer pago de Renta Ciudadana en 2023: fechas y cómo reclamar el subsidio)
“Tenemos entre 1.400 y 1.500 unidades para entrega y escrituras, pero no hay subsidios. En diciembre 1.012 familias tenían sus viviendas listas, ya habían hecho sus aportes, habían aplicado sus ahorros y cesantías”, detalló el Gerente de Camacol Cesar.
Ahora bien, el Ministerio ha señalado que las entidades de crédito marcaron 692 hogares para asignación en la última semana de abril. Otros 337 hogares restantes no fueron solicitados por los establecimientos de crédito, que tendrán hasta un mes para hacerlo.
“Es necesario recordar que, durante el año 2023 se adelantará la etapa de transición del programa, con el fin de asignar subsidios a las familias que ya tienen crédito aprobado, han realizado su negocio inmobiliario y cumplen con los requisitos del programa”, dijo la entidad nacional.
Asimismo recordaron que la plataforma para la solicitud de los subsidios se encuentra habilitada desde el 10 de abril.
“Son los establecimientos de crédito y las entidades de economía solidaria las encargadas de seguir realizando el cargue de los documentos propios de cada solicitud”, puntualizó el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo