Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado: anuncian cuándo entrará pago de septiembre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El programa que beneficia a los hogares en condición de pobreza, en Bogotá, girará hasta $ 740.000 por cada familia; esto, dependiendo del puntaje del Sisbén.

La Secretaría Distrital de Integración Social junto a la Alcaldía Mayor de Bogotá anunciaron este 12 de septiembre que darán inicio al pago del programa Ingreso Mínimo Garantizado, que la última vez que lo hizo fue en agosto pasado.

(Lea también: Cauca, Nariño y Amazonas, sin Renta Ciudadana: aclaran si subsidio llegará este mes)

A partir de la tercera semana del mes, es decir, desde el lunes 18 de septiembre los hogares beneficiados podrán cobrar el dinero correspondiente.

El Distrito adelanta la renovación de los convenios con los operadores financieros, lo que permitirá asegurar los giros hasta finalizar el año.

Al mismo tiempo, se evalúa la complementariedad con otros programas de transferencias del Distrito y el Gobierno Nacional para determinar los montos adecuados para cada hogar, como Tránsito a Renta Ciudadana, Familias en Acción, Colombia Mayor, entre otros.

Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá: quiénes son beneficiarios

Cabe recordar que este programa social va dirigido para hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad que no pueden cubrir necesidades básicas como alimentación, pago de servicios, arriendo, entre otros.

Sin embargo, las familias beneficiarias de Ingreso Mínimo Garantizado no reciben la misma cantidad de dinero, pues depende de cómo sean distribuidos en la encuesta de Sisbén IV y la cantidad de habitantes en el hogar.

De acuerdo con su condición obtendrá desde un mínimo de $ 60.000 hasta $ 740.000 para combatir el hambre, dándole prioridad a hogares dónde mujeres son cabeza de hogar, ya que son el 78 % de los beneficiados.

Ingreso Mínimo Garantizado busca bancarizar a sus beneficiarios en septiembre

Integración Social hace un llamado a todos los interesados a estar pendientes de los canales oficiales de comunicación de la entidad, donde se reportarán todas las novedades del pago, incluyendo la próxima feria de bancarización. 

(Vea también: Aplazan pagos a varios beneficiarios de Renta Ciudadana, por problemas de orden público)

Este proceso es para que los beneficiarios reciban el dinero de cada ciclo a una cuenta bancaria y así no deban desplazarse a puntos físicos para retirarlo con la cédula a mano.

Recuerde que la estrategia de pago de Ingreso Mínimo Garantizado no requiere de intermediarios y no se debe pagar por ningún trámite.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo