Quiénes pueden acceder a subsidio de cajas de compensación; no solo familias con hijos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-10 14:23:15

Aquí encuentra la lista completa de los que son aptos y también los valores del giro por cada departamento, que puede llegar a ser de hasta de 85.000 pesos.

Los colombianos en estado de vulnerabilidad económica están buscando constantemente oportunidades para obtener ayudas y las cajas de compensación son una buena opción para quienes están afiliados y necesitan un subsidio.

(Vea también: A miles de bogotanos les llegará $ 860.000 y dicen qué grupos recibirán el subsidio)

Muchas entidades en el país ofrecen ayudas para cumplir diferentes objetivos, como el nuevo subsidio ‘Vivienda Maestro’, para comprar una propiedad. Compensar, Cafam, Colsubsidio y cientos de cajas de compensación que operan en diferentes departamentos del país tienen giros para familias que cumplen con ciertos requisitos.

¿Quién tiene derecho a recibir subsidio familiar?

En primer lugar, la Superintendencia del Subsidio Familiar aclaró que esta ayuda se otorga a personas que ganen menos de 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que se traduce en 5’200.000 pesos para 2024.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cuánto cuestan los exámenes médicos para licencia de conducir en Colombia; tarifas 2024

Contrario a lo que muchos piensan, que es solo para familias con hijos, hay diferentes trabajadores que pueden aplicar:

  • Con hijos menores de 18 años.
  • Con padres mayores de 60 años, que no reciban pensión, salario ni otro ingreso.
  • Que tengan hermanos que no sobrepasen los 18 años de edad, huérfanos de padres, que convivan y dependan económicamente de él o ella.
  • Que tengan a cargo personas dependientes en estado de discapacidad o con capacidad física reducida (estos dos últimos recibirán doble giro de subsidio).

La Supersubsidio aclaró que los trabajadores que ganan menos de cuatro salarios mínimos afiliados a cajas de compensación son 9’578.588 en la actualidad, lo cual representa el 89,2 % de los afiliados. De igual forma, la cuota monetaria aumentará 15 % si el trabajador desempeña su labor en zona rural.

El subsidio varia según el departamento y este es valor por cada uno:

  • Amazonas: 45.801 pesos.
  • Antioquia: 54.345 pesos.
  • Arauca: 57.175 pesos.
  • Atlántico: 45.726 pesos.
  • Bolívar: 45.101 pesos.
  • Boyacá: 52.304 pesos.
  • Caldas: 52.810 pesos.
  • Caquetá: 53.482 pesos.
  • Casanare: 57.774 pesos.
  • Cauca: 55.006 pesos.
  • Cesar: 40.446 pesos.
  • Chocó: 49.892 pesos.
  • Córdoba: 52.778 pesos.
  • Cundinamarca: 55.944 pesos.
  • Guainía: 83.177 pesos.
  • Guaviare: 83.917 pesos.
  • Huila: 51.175 pesos.
  • La Guajira: 44.756 pesos.
  • Magdalena: 44.491 pesos.
  • Meta: 49.919 pesos.
  • N. de Santander: 50.268 pesos.
  • Nariño: 52.430 pesos.
  • Putumayo: 54.905 pesos.
  • Quindío: 53.213 pesos.
  • Risaralda: 59.001 pesos.
  • San Andrés: 59.733 pesos.
  • Santander: 49.428 pesos.
  • Sucre: 46.591 pesos.
  • Tolima: 50.895 pesos.
  • Valle del Cauca: 56.143 pesos.
  • Vaupés: 69.355 pesos.
  • Vichada: 85.574 pesos.

Vea esta entrevista con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, sobre la situación de los subsidios en el país:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo