Mantienen descuento a tres servicios públicos en Bogotá con subsidios a estratos 1, 2 y 3

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-12-10 09:25:49

El Concejo de Bogotá aprobó que se mantenga este beneficio económico y serán más de 4 millones de bogotanos los que tengan ese descuento en la factura.

Según dijo el concejal Óscar Ramírez en Noticias Caracol, los bogotanos ya tiene este descuento en sus facturas, pero había riesgo de que lo perdieran porque este 31 de diciembre se vencía ese acuerdo.

Sin embargo, tras el debate y aprobación en el Concejo de Bogotá , se logró  que este beneficio se mantenga por los próximos cinco años, una decisión que le caerá muy bien al bolsillo de los estratos 1, 2 y 3, que son los más vulnerables de la capital.

Estratos 1, 2 y 3 de Bogotá: cómo son los descuentos en servicios públicos

Los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo serán los que ya vengan con una reducción en el pago. Si bien aún falta la sanción la alcaldesa ya quedó definido cómo se beneficiarán a los colombianos con esto.

Según Ramírez, serán cuatro millones de habitantes, cerca del 73% de los predios residenciales de la capital, quienes vean este descuento en el pago bimestral de sus facturas. Eso sí, no todos tienen el mismo descuento, pues cada estrato tiene un porcentaje diferente.

Acueducto Alcantarillado Aseo
Estrato 1  70 % 70 % 70 %
Estrato 2 40 % 40 % 40 %
Estrato 3 15 % 15 % 15 %

Las personas no deberán hacer ningún trámite para acceder a este subsidio, pero sí deben estar pendientes de sus facturas para que confirmen que desde la primera que llegue en 2022 esté aplicado este beneficio económico.

¿Cómo se ve reflejado el descuento en servicios públicos de estratos 1, 2 y 3?

El concejal de Bogotá explicó que lo primero que deben saber los habitantes de la capital es a qué estrato pertenecen, pues de eso dependerá el descuento al que pueden acceder. Esta información está en todas las facturas, generalmente en la parte superior.

Para saber cuánto le están descontando gracias a este subsidio deberá mirar el cuadro que dice “resumen de su cuenta”. “Se marca claramente en el cargo básico y en el consumo mínimo”, explicó Ramírez.

Es decir que en el valor total ya estará aplicado el descuento y los bogotanos deberán pagar el dinero que diga allí, tal como ha sucedido hasta el momento.

Esto aplica para la factura del acueducto, con la que se paga el servicio de agua y alcantarilla, y en la factura del aseo, que en algunas localidades está llegando junto con la luz.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo