El romántico origen de uno de los restaurantes más famosos para enamorados en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de negocios y estilo de vida para los líderes de Colombia

Visitar sitio

En 2023, Storia D' Amore fue protagonista de 40.000 propuestas de matrimonio en sus ocho sedes del país. Ya planean expandirse a Estados Unidos y España.

Juan Camilo Acosta y Alejandra Reyes se casaron cuando él tenía 26 y ella 20 años. Habían sido novios desde que eran adolescentes, y la mayoría del tiempo mantuvieron su relación a distancia, por lo que las familias de ambos se escandalizaron cuando anunciaron la decisión. “Decían que nos íbamos a separar rápido y que estábamos cometiendo un error. Pero acá estamos, siete años después, con una marca que es el resultado de todo el amor que nos tenemos”, comenta Acosta en conversación con Forbes.

(Le puede interesar: Famoso restaurante les confirmó a sus empleados si los van a echar; son más de 400)

Juntos fundaron Storia D’ Amore, una cadena de restaurantes que nació en su natal Cali y que hoy tiene ocho sedes: tres en Bogotá, cuatro en Cali y una en Barranquilla. Desde su lanzamiento la cadena ha sido un fenómeno en redes sociales, solo en Instagram reúne a más de 401.000 seguidores y durante el último año 1,2 millones de personas visitaron sus sedes en todo el país.

Así se ideó Storia D’ Amore, uno de los restaurantes para parejas más famosos

Se han convertido en la marca del amor, el mismo que ellos defienden. Las cifras lo demuestran: en el 2023 se celebraron más de 40.000 propuestas de matrimonio en los restaurantes de Storia D’ Amore; 50.000 aniversarios de parejas y 94.000 cumpleaños. Para Acosta esto se debe a que desde el principio quisieron reunir en un mismo lugar lo mejor de la comida italiana con todo lo que esa cultura encierra: el romance, la buena comida, la amistad y la cercanía, detalla.

“Iniciamos este proyecto cuando ella estaba por graduarse de la universidad. Me dijo que le gustaría montar un salón de té con postres, inspirada en un gusto personal por la gastronomía que habíamos explorado juntos en nuestros viajes para vernos cuando ella estudiaba fuera del país”, cuenta Juan Camilo.

(Lea también: Clientes de restaurante, asustados con cuenta de $ 6’200.000; una arepa costaba $ 160.000)

En ese momento él iniciaba su carrera en el negocio familiar, la marca de moda Studio F, que por años ha liderado su padre, Carlos Acosta. En 2017 el salón de té vio la luz. Ella se dedicaba de lleno a administrarlo y él alternaba su rol dentro de Studio F con la cocina de su restaurante. Su primer local abrió en el barrio Galán, de Cali, ese día, recuerda Acosta, las filas llenaban la manzana gracias a que sus amigos se formaban para apoyar el proyecto.

Iniciaron con 35 empleados ese año, hasta que su padre puso sobre la mesa la idea de potenciar el negocio a nivel nacional. “Él, con la visión que traía de Studio F nos sentó un día y nos dijo ¿por qué no se proponen hacer de esto una cadena de restaurantes por todo el país? Y nosotros, en nuestra inocencia, dijimos que sí, que en 10 años esperábamos tener 100 puntos de venta. Eso claramente no fue así”.

El crecimiento del Storia D’ Amore en Colombia

La idea de abrir 100 puntos de venta cambió, recuerda Juan Camilo. “Ahora estamos enfocados en crecer sin perder de vista lo que tenemos ahora: el servicio, la calidad de la comida, la experiencia del cliente en nuestros restaurantes”.

Para lograrlo, han convertido cada punto de venta en un centro de producción. “Todos los días llegan proveedores con tomates, cebollas, quesos, el equipo transforma productos a diario para salsas, pasta, etc”.

Cuando abrieron su primer local en Bogotá, en 2019, Juan Camilo renunció a su rol dentro de Studio F y asumió como presidente de Amore Group, el grupo del que, además de Storia D’ Amore, también hace parte Cantina La 15, la cadena de restaurantes con esencia mexicana de la familia Acosta.

Actualmente, la marca emplea a 700 empleados y proyecta abrir nuevas sedes en Medellín, Cartagena y Bucaramanga. A nivel internacional, buscan enfocarse en abrir en Miami y España. En 2023 vendió 114 mil millones de pesos, 22 % más que en 2022.

“Crecer en un año que para muchos sectores fue muy crítico nos indica que el concepto le ha gustado a los consumidores colombianos. En 2024 tendremos nuevas aperturas, más ciudades, y una constante renovación de nuestra carta para seguir atrayendo a más comensales a que disfruten una grata experiencia en nuestros restaurantes”, expresa.

Los esposos coindicen en que este ha sido el proyecto que les ha demostrado, a ellos y sus amigos y familiares, que el amor puede lograr todo: incluso construir negocios millonarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo