Los carros de segunda que más se traspasaron en Colombia durante el último año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) reveló cifras de traspasos de vehículos usados en el país.
El proceso de traspaso es un procedimiento que permite formalizar el cambio de dueño de un automóvil de segunda mano después de ser vendido o transferido a otra persona.
(Vea también: Razón para no extraviar los tiquetes de los peajes en Colombia; pueden ser determinantes)
Cifras de traspasos de vehículos 2022 a febrero 2023
Andemos ha informado que en lo que va del año 2023 se han llevado a cabo un total de 29.692 traspasos de vehículos nuevos.
En cuanto a los vehículos usados, se han registrado 127.586 traspasos, una cifra inferior a la del año anterior (160.304).
Bogotá continúa siendo la ciudad con más procesos de traspaso, con 27.661, seguida de Cali, con 6.025; Envigado, con 5.473; y Medellín, con 4.835.
Respecto a los tipos de vehículos que registra más traspasos, están los automóviles, utilitario y comercial carga <10.5T.
La línea Spark lidera los traspasos, son 3.611 (-26 % VAR) seguido de Aveo de la marca Chevrolet (-36 % VAR).
(Lea también: Cambio que se vendría para la revisión tecnomecánica en Colombia afectaría a millones)
¿Qué documentos debe tener para hacer el traspaso de vehículos en Bogotá?
Es importante tener en cuenta ciertos requisitos y documentos para evitar cualquier inconveniente durante este trámite.
Aunque en cada ciudad o municipio el proceso puede variar ligeramente, estos son los documentos básicos requeridos para el proceso de traspaso, según la Alcaldía de Bogotá:
- Para adelantar el trámite, las personas naturales o jurídicas (tanto vendedor como comprador) deben estar inscritas en el sistema RUNT.
- Presentar original del documento de identidad. Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía- contraseña*. Para menores de edad, tarjeta de identidad – contraseña*.
- Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o, pasaporte vigente.
- Formulario de Solicitud de Trámites del Registro Nacional Automotor debidamente diligenciado.
- Contrato de compraventa, documento o declaración en la que conste la transferencia del derecho de dominio, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles, con improntas (2) adheridas en la parte final o al reverso del documento.
- SOAT vigente incorporado en el RUNT.
- Revisión técnico-mecánica, incorporada en el RUNT (cuando aplique).
- Comprador y vendedor deben estar a paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito.
- Pago de impuesto sobre vehículos automotores, los cuales se validarán en la página de la Secretaría de Hacienda. Excepto para trámites de remolques y semirremolques y trámites habilitados para maquinaria agrícola, industrial y de construcción auto propulsada.
- Pago de los derechos del trámite.
- Recibo de pago de derechos de la Retención en la Fuente.
- Si el propietario es persona jurídica deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal, con vigencia no mayor a treinta (30) días.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo