Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
El seguro obligatorio contra accidentes de tránsito atraviesa por una crisis en el país y varios conductores ya alertan por la dificultad para comprarlo.
Esta semana un buen número de conductores han manifestado su preocupación ante la escasez del Soat en Colombia. Pese a que las primeras quejas se dieron en zonas del país como la costa Atlántica y occidente, el problema ya se trasladó a Bogotá y otras capitales.
Así se evidencia en mensajes de usuarios, vía Twitter, que denuncian que varias aseguradoras no están vendiendo el seguro obligatorio y, por ende, los conductores y ciudadanos se están quedando sin protección.
Según El Tiempo, la dificultad para conseguir el Soat es mayor en municipios del país como La Dorada, Caldas, o Florida, en el Valle del Cauca para motos. Sus dueños han tenido que viajar hasta Manizales o Cali para conseguirlo.
(Vea también: A conductores de carros ya les están cobrando más por su vehículo (y ni se dieron cuenta))
Una de las razones para la escasez la explicó Miguel Gómez Martínez, presidente de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), que asegura que tiene que ver con la reducción de comisiones que se dio a los intermediarios.
“La ley expedida a finales del 2021 restringió las comisiones a máximo un 5 por ciento. A muchos comercios ya no les resulta atractivo. Pero además, con la crisis financiera del ramo del Soat (este año perderán 300.000 mil millones), para reducir los costos, han concentrado la expedición en los puntos de venta físicos de las compañías y por las páginas de internet”, explicó Martínez, citado por ese mismo diario.
Otra de las quejas de los conductores y propietarios de vehículos es que la compra del seguro también se dificultó en las estaciones de gasolina y comercios, dos de los puntos más importantes y de mayor distribución del documento.
Vale recordar que la multa por no tener el Soat al día en Colombia es de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, un millón de pesos para este 2022.
Estas son las quejas de algunos conductores por la escasez del seguro:
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo