Soat tiene sus días contados en Colombia: decisión de Petro lo acabará, según expertos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-30 07:08:57

Economistas señalan que el nuevo subsidio del Gobierno Nacional para el Soat de motos y vehículos de carga está mal enfocado y será contraproducente.

Expertos en esa materia señalan que la decisión de subsidiar el Soat para todos los conductores de motos de bajo cilindraje y los de vehículos de carga no es tan buena como la quiso hacer ver el presidente Gustavo Petro.

“Se otorgará sin relación con la necesidad o situación de pobreza del beneficiario, que es uno de los criterios para dar subsidios. Con ese mismo monto se puede aumentar significativamente cobertura del PAE o duplicar jóvenes en acción, y darle un subsidio de adulto mayor a miles de viejas y viejos sin ingreso y en pobreza”, dijo a Portafolio el economista Jorge Restrepo.

De igual forma, los expertos agregan que el Soat ya enfrenta una dura situación económica y que este nuevo subsidio del Gobierno no asegura fondos suficientes para el seguro.

Señalan que la evasión continuará y que los accidentes de tránsito ocasionados por las motos costarán más de lo que cubre el subsidio del Gobierno.

(Vea tambiénDueños de motos y carros deberán pagar más por ciertos repuestos que tendrán un incremento).

“En 2023 tendremos aún más fatalidades y heridos. Los costos en el sistema de salud que genera esta situación son enormes y no se ve una política de seguridad vial que dilucide un cambio“, indicó a ese medio Juan Pablo Bocarejo, exsecretario de Movilidad de Bogotá.

Conductores que causen accidentes no verán subsidio del Soat

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, indicó en El Colombiano que se reglamentarán unos “castigos”, que se les aplicarán a aquellos que se vean involucrados en siniestros.

“El compromiso ahora de allá para acá es a que los motociclistas se comprometan a cuidar sus vidas. El Soat se mantendrá en sus tarifas siempre y cuando no haya siniestro viales, en caso de haberlos, se incrementarán“, dijo el funcionario a ese diario paisa.

Reyes, que también dijo que no se podrían hacer diligencias con el Soat vencido, señaló que los “castigos” se ejecutarán una vez se cumpla el año de la vigencia del seguro; si no se vio involucrado, continuará con el beneficio.

La rebaja en el Soat empezará a funcionar desde el primero de diciembre del 2022, y al Gobierno le costará unos 2 billones de pesos, cosa que preocupa a varios líderes gremiales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo