Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-27 15:26:22

La Contraloría indicó que en los últimos años se ha disparado un modo de estafa con el que muchas personas han desfalcado a ese seguro obligatorio.

En los últimos meses se supo que el Soat afronta una crisis por cuenta de la falta de fondos. En esa ocasión se reveló que los fraudes y las altas tasas de accidentes de motos eran factores clave para que el seguro entrara en ese hueco.

Recientemente, se conoció que uno de los fraudes que más ha crecido en los últimos años ha sido el que involucra a inescrupulosos que usan números de cédulas de personas muertas para hacer cobros al seguro.

Así lo resalta un informe de la Contraloría, citado por Blu Radio, en donde se entregan pormenores de los tipos de fraude más comunes con ese seguro obligatorio.

El análisis que mide cifras de los últimos 5 años evidencia que unas 27 personas fallecidas (antes de los supuestos accidentes) de alguna forma habrían cobrado seguros por choques, avaluados en unos 200 millones de pesos.

(Vea tambiénMotos más baratas, obligadas a pagar casi 500.000 pesos: deben hacerlo y evitar problemas).

Otro de los fraudes encontrados por la Contraloría consiste en usar una placa ajena y meterla en múltiples ocasiones en choques variados. Es decir, algunas placas tenían hasta 10 choques, pero al momento de revisar, esos carros no existen.

Soat está en grave riesgo por cuenta de la crisis financiera

En agosto de 2022, Fasecolda informó que el Soat tenía un déficit financiero de 138.000 millones de pesos. De igual forma, las pérdidas acumuladas para 2021 llegaron a los 192.000 millones de pesos.

(Vea también: Jugada con el Soat (por muertos que cobraban seguros) sobrepasaría los $ 300.000 millones)

En esa ocasión, Fasecolda planteó algunas soluciones a corto y mediano plazo que podrían darle un segundo aire al Soat para continuar con su operación regular en el país durante muchos años.

“Establecer una mesa interinstitucional público privada para formular e implementar políticas públicas efectivas destinadas a disminuir la accidentalidad vial, el fraude y la evasión a este seguro” y “limitar el número de veces que se puede utilizar una misma póliza durante su vigencia”, fueron algunas de las soluciones planteadas por Fasecolda en ese momento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo