Bogotá
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Skandia, uno de los fondos pensionales más importantes del país, recientemente detalló cómo funcionan los aportes voluntarios que sirven para declarar renta.
La aprobación de la reforma pensional puso a muchos a pensar acerca de los beneficios de contar con ahorros voluntarios en fondos privados.
Cabe recordar que la reforma pensional plantea que todos los trabajadores en el país deberán cotizar en Colpensiones el equivalente a 2,3 salarios mínimos.
(Vea también: El pago que tendrán que hacer colombianos si quieren cambiar punto para cotizar la pensión).
Quienes ganen menos que eso deberán cotizar solamente en Colpensiones, mientras que aquellos con salarios mayores tendrán que dejar una parte en el fondo público y el resto sí podrán ahorrarlo en un fondo privado.
Los ahorros voluntarios podrán seguir haciéndose en fondos privados y por eso diferentes compañías han compartido cuáles son los beneficios de ese tipo de ahorro en el país.
Por eso, Skandia explicó a sus usuarios que los aportes son deducibles de la declaración de renta que miles deben presentar en el territorio nacional.
“Los aportes que haces a tu cuenta disminuyen la base gravable del impuesto de renta, de acuerdo con lo establecido por la ley colombiana”, detalla Skandia en su página web.
Los ahorros voluntarios en fondos privados de pensiones ofrecen múltiples beneficios para los afiliados. Primero, permiten acumular un capital adicional para la jubilación, complementando las pensiones obligatorias y proporcionando una mayor seguridad financiera en la vejez. Esto es especialmente importante dado el aumento de la esperanza de vida y la posible insuficiencia de las pensiones públicas para cubrir todas las necesidades futuras.
Además, los ahorros voluntarios suelen beneficiarse de incentivos fiscales, lo que puede resultar en un menor pago de impuestos durante el periodo de acumulación. Estos incentivos varían según el país, pero generalmente implican deducciones fiscales o exenciones sobre los rendimientos generados por estos ahorros.
Otra ventaja es la flexibilidad que ofrecen los fondos privados, permitiendo a los afiliados elegir entre diferentes planes y estrategias de inversión según su perfil de riesgo y horizonte temporal. Esto posibilita una gestión más personalizada y eficiente de los recursos, potenciando la rentabilidad de los ahorros.
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo