Dura sanción de más de $ 1.000 millones a empresa de vapeadores en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioAdemás, la entidad le ordenó a Inversores Glu Could informar a los consumidores que sus productos como sales de nicotina y líquidos de vapeo son nocivos.
Por primera vez, la Superintendencia de Industria y Comercio incluyó en una resolución sancionatoria un capítulo dirigido a explicarles a niñas, niños, adolescentes y población joven las razones que la llevaron a multar con más de 1.000 millones de pesos a una comercializadora de vapeadores.
(Lea también: Falabella se justificó sobre los despidos masivos que hizo y dio el motivo)
La empresa fue sancionada por no informar en sus empaques, envases y publicidad sobre el contenido de productos nocivos para la salud y la necesidad de consultar las condiciones y contraindicaciones antes de su uso.
Para la Superindustria, la población joven, en su calidad de consumidora, utiliza los bienes y servicios disponibles en el mercado, desde descargar aplicaciones hasta comprar ropa o dispositivos electrónicos, por lo que tiene derecho a productos seguros y de calidad, a recibir información clara y veraz, a estar protegida contra la publicidad engañosa y a elegir libremente.
La SIC, para evitar que los derechos de esta población de consumidores sean violados, dio alcance a la protección especial prevista en el Estatuto del Consumidor, y con un lenguaje claro y sencillo introdujo en la resolución sancionatoria la explicación sobre la importancia de que no sea omitida información que resultaría vital para el potencial comprador de vapeadores.
A través de la Resolución n.º 75799 de 2023, la SIC sancionó a INVERSIONES GLU CLOUD S.A.S. con el pago de una multa de $ 1.002.240.000, con el fin de que sean restablecidos los derechos de los consumidores afectados; adicionalmente, le ordenó:
Informar a los consumidores que sus productos, los cuales comercializa actualmente, y los que comercializará a futuro, correspondientes a sales de nicotina y líquidos de vapeo en virtud de sus componentes, son nocivos. Para tal efecto, deberán indicarse claramente y en caracteres perfectamente legibles, bien sea a través de etiquetas, en sus envases o empaques, o a través de un anexo, sus efectos nocivos, condiciones o indicaciones necesarias para su correcta utilización, así como las contraindicaciones.
(Vea también: Latam no se quedó callado y rechazó acusaciones de Avianca sobre supuesta deslealtad)
Ajustar la publicidad física o digital que se emita a futuro en el sentido de advertir claramente al público acerca de la nocividad de los componentes de los productos de vapeo, en concreto las sales de nicotina y líquidos de vapeo, como también la necesidad de consultar las condiciones o indicaciones para su uso correcto y las contraindicaciones del caso.
Contra el acto administrativo sancionatorio que decidió la investigación adelantada procede recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor, o el de apelación ante la superintendente Delegada para la Protección del Consumidor.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo