Nueva movida de Gobierno daría un giro a los servicios públicos; tarifas tendrían cambio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Gobierno de Gustavo Petro revelará la reforma a servicios públicos, que llevaría a un cambio en las tarifas que pagan los colombianos.
El Gobierno de Gustavo Petro revelará hoy, 24 de enero, la reforma a los servicios públicos que buscará tramitar ante el Congreso y que llevaría a un cambio en las tarifas que pagan mes a mes los colombianos.
Así lo confirmó el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, en diálogo con el programa de radio de Presidencia.
(Vea también: Petro llenará 2024 de reformas y hasta los servicios públicos estarán metidos)
Según el funcionario, la reforma a los servicios públicos se dará a conocer este miércoles, en el marco de una asamblea popular de servicios públicos y energía, que se realizará en Tumaco, Nariño.
“Este es un problema estructural, que implica varias alternativas. Una de ellas tiene que ver con la transformación del modelo tarifario del país”, dijo Camacho.
Cambios en tarifas, en reforma del Gobierno Petro a servicios públicos
De esta forma, la reforma a los servicios públicos cambiaría las tarifas que pagan los ciudadanos, pero la última palabra la tendrá el Congreso, que deberá discutir el proyecto.
Por lo pronto, la iniciativa del Gobierno Petro -que comenzará a discutirse en el nuevo periodo legislativo- incluye tres puntos clave para lograr este objetivo.
El primero es un mínimo vital de energía y otros servicios, que les permita a las personas contar con condiciones básicas de suministro de este servicio. “El mismo presidente desde la alcaldía desarrolló esta política en el agua y esto se debe replicar a la energía”, afirmó Camacho.
El segundo incluye herramientas para que cualquier usuario del país pueda hacer trabajos de veeduría y control constantes, “y que las tarifas no lleguen a niveles injustos”.
(Vea también: Avisan a usuarios de tarjeta Codensa por problema grande que hay; involucra recibo de luz)
Finalmente, se prevén cambios en la Superintendencia de Servicios Públicos, de tal modo que tenga herramientas adicionales de control y pueda “ejercer acciones” para controlar los precios de la energía.
Eso sí, el ministro de Minas y Energía no dio más detalles de cómo se haría este control de las tarifas. Se prevé que esta tarde haya más información oficial de parte del gobierno Petro.
Lo que sí dijo es que, con la presentación que realizará hoy, inicia un proceso de socialización de la reforma a los servicios públicos, para luego ser radicada ante el Congreso.
De otro lado, afirmó que el Gobierno ha tomado medidas técnicas y regulatorias, que han permitido mantener controladas las tarifas de la energía, en medio del Fenómeno de El Niño.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo