Nueva medida le quitará la luz a algunos colombianos todos los días: ¿cómo funcionará?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

La medida afecta a 14.000 usuarios del departamento del Atlántico, lo que equivale en promedio a unas 70.000 personas, por una deuda millonaria.

Debido a las bajas tasas de recaudo en el pago de la factura de energía, la empresa Air-e avanza en la aplicación de los denominados “periodos de continuidad” con lo que autoriza la suspensión del servicio de energía desde las 11:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, de lunes a sábado, para amplios sectores de Sabanagrande, Luruaco, Piojó y Repelón.

La medida afecta a 14.000 usuarios de esta zona del departamento del Atlántico, lo que equivale en promedio a unas 70.000 personas, por una deuda que supera los $55.000 millones. Entre los afectados también se contabilizan establecimientos del sector comercial y educativo.

(Vea también: Confirman cuál es el horario más recomendable para ir a dormir; evitará problemas a futuro)

Según explica la empresa Air-e, la medida será aplicada desde este viernes 28 de junio, previa socialización con alcaldías, personerías y otras entidades para que “tomen las acciones necesarias para evitar su afectación”.

Frente a la sustentación jurídica de dichos “periodos de continuidad”, la empresa refiere el artículo 2 del decreto 0111 del 2012, compilado en el decreto 1073 artículo 2.2.3.1.2, lo que les permite implementar estos largos periodos de suspensiones en zonas donde la meta de recaudo supere el 50%.

(Vea también: Nuevas medidas para reducir tarifas de energía en Colombia: muchos saldrían ganando)

Lo anterior se ve reforzado por el hecho de que los sectores subnormales tienen instalados contadores totalizadores por sectores, lo que genera una facturación de pago colectivo.

Previamente la empresa aplicó la misma estrategia en Malambo desde el pasado 4 de junio, lo que estuvo vigente por cuatro días, hasta que la empresa logró un acuerdo con la Alcaldía para mejorar la tasa de recaudo.

(Vea también: Sorprenden a hogares en Colombia con nueva medida que afectará el recibo de la luz)

Sectores afectados

En Sabanagrande los barrios estarán en periodo de continuidad son Betania, Centro, 2 de Marzo 2 etapa, El Libertador, Fátima, Gaitán, La María 1 y 2, Los Caracoles, Primavera, Recreo, San Benito, San Francisco, San Juan Bosco, Santa Rita, Subnormal Frías, Villa Celina, Villa Marcela 1, 2 y tercera etapa, Villa Maria y la zona rural de Sabanagrande.

En Luruaco los siguientes sectores: La Puntica, Los Límites, Arroyo de Piedra, Cordialidad, El Carmen, El Pasito, Federico Cervantes, La Esperanza, Candelaria, Centro, La Concepción, Los Pendales. Paraíso, urbanización Torcoroma, vereda Socavón, El Campo, La Bonga, La Central 1 y 2, La Loma, La Plaza, La Poza, Las Malvinas, Las Palmas, Los Almendros, Villa Carpa, San Juan de Tocagua, 1 de Mayo, Arriba, Candelaria, Canta Rana, La Plaza, Malanga, Media Tapa, Quinta Orgullo, Sabanita, Santa Cruz, Barrigón, Centro, Cruz de Mayo, El Campo, El Parque, El Pradito, El Progreso 1, Felipe Rivera, Kennedy, La Concepción, La Esperanza, La Isla, La Unión, Luis Carlos Galán, Luruaquito, Luruaco rural, 11 de Noviembre, Rosa María, San José, urbanización Juan Abraham y Villa Luruaco.

(Lea también: Para qué sirven los huecos que algunos enchufes tienen en sus ‘patas’; son útiles)

En el municipio de Repelón los sectores de Kennedy, Arroyo Negro, Cien Pesos y Las Tablas; en Piojó los sectores de El Callejón, El Manguito, El Paso, Hibácharo, La Cancha, La Principal, La Santica, Los Olivos, Los Trupillos, Playa Bonita, San Carlos y San Susi.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo