Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pulzo conoció la historia de tres negocios exitosos que combinan la amistad y el núcleo familiar con el éxito empresarial.
Para muchas personas en Colombia, una de las condiciones para lograr el éxito en los negocios debe ser: no hacerlos en asocio con amigos ni con la familia.
Desafiando dicho pensamiento, estos jóvenes se aventuraron a crear empresa y construir dos de los negocios con más presente y futuro en Bogotá y en otras ciudades de Colombia.
El primer caso lo contaron las hermanas Daniela y Paula Castaño, que se asociaron para crear la exitosa empresa Maíz Kernel, un negocio que nació como una idea curiosa de vender crispetas de sabores en el centro comercial Gran San, en el popular San Victorino de Bogotá.
La historia de cómo lograron crear y sacar adelante una empresa que, en menos de 5 años, ya tiene decenas de trabajadores la contaron para el especial ‘Empresarios Hechos a Pulzo’, un espacio que destaca la labor de empresarios con gran experiencia y otros que en poco tiempo logran el éxito en diferentes sectores.
En el caso de Kernel, dice Daniela Castaño, al comienzo fue extraña la idea de crear una empresa con su propia hermana.
“Mi hermana siempre había estado muy interesada en muchas cosas, pero ella tampoco sabía qué quería hacer. Es microbióloga de profesión y en ese momento (año 2020) mis papás estaban muy preocupados porque sus dos hijas querían volverse vendedoras del Gran San (…)”, contó la joven empresaria, en entrevista con Pulzo.
(Vea también: “Quedamos enamorados de Colombia”: jóvenes españoles logran el éxito con negocio que pegó)
Parte del éxito de Kernel es que sus dueñas son muy diferentes. Cada una tiene una personalidad y una postura frente a las situaciones que, como en todo negocio, se presentan a diario.
“Algo muy importante es establecer roles entre cada una porque un error mío era que yo quería hacer todo siempre (…) y saber las fortalezas que tiene cada una en tareas de la empresa”, explicó Paula Castaño, quien se encarga de dirigir la estrategia de calidad de las crispetas que venden en la compañía que ya tiene cinco sedes en centros comerciales y otros puntos de la ciudad.
Así lo explicaron juntas en esta entrevista con Pulzo:
El otro testimonio de éxito sobre cómo es hacer negocios entre amigos y familia lo entregaron César Valencia y Rafael Pineda, quienes son socios y trabajan para sacar adelante la empresa Sr. Buñuelo, que ya tiene más de 50 puntos en diferentes zonas de Bogotá.
“César sí me decía mucho eso: me decía, usted sabe que yo no tengo tantos amigos y yo no quiero que esto se preste para dañar una amistad. algo que me parece supremamente sensato y es que me decía que por encima de todo está la empresa y su amistad, que aprecio mucho”, contó Rafael.
César, por su parte, es el creador de la marca de buñuelos rellenos y exalta que, pese a que hay un riesgo cuando se hace negocios con los amigos, siempre hay que partir de que la empresa va a necesitar de otras opiniones.
“Entender que no me las sé todas, hay personas que tienen más capacidades en otros sectores y se deben escuchar y respetar las decisiones. Yo creo que tiene mucho que ver con uno admirar y respetar lo que hace el otro”, agregó el fundador de la empresa.
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo