Se abre oportunidad para colombianos en Estados Unidos: Sena lanza ofertas de empleo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos interesadors deberán registrar su hoja de vida en la página del Sena. El salario que ofrecen va desde 15 a 23 millones de pesos. Vea los requisitos.
Esta vez, en la bolsa de empleo de Valora Analitik, el Sena anunció que abrió 200 vacantes en Estados Unidos para profesionales en enfermería que cumplan con el requisito de tener inglés avanzado.
(Lea también: Miles de personas tendrían un problema (grande) por lío que hay en el Sena con contrato)
“Ante la falta de profesionales de la salud en Estados Unidos, algunas compañías de ese país buscan enfermeros en Latinoamérica. Una de esas empresas del sector salud publica sus vacantes en la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA y hoy anuncia oportunidades para trabajar con hospitales norteamericanos”, indica la entidad.
Trabajar en Estados Unidos con vacantes del Sena
Dentro de los requisitos para postularse a las vacantes están: ser profesionales, tener experiencia laboral en una especialidad y contar con un nivel de inglés avanzado.
Es importante indicar que la compañía asume los costos migratorios y facilita la diligencia de la visa al seleccionado. Además, adelanta el trámite de este mismo documento para el esposo, la esposa o hijos menores de 21 años que no estén casados.
“El proceso de inscripción, acompañamiento y postulación a las ofertas de empleo no tiene ningún costo y se realiza sin intermediarios”, afirma Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo y Trabajo del Sena.
Proceso de inscripción en el Sena para trabajar en Estados Unidos
Los interesados deben registrar su hoja de vida en ape.sena.edu.co y consultar las vacantes disponibles en la sección ‘Personas’; luego hacer clic en ‘Convocatorias de empleo en el exterior’, leer los requisitos solicitados -los cuales se deben cumplir en un 100%- y seleccionar la opción ‘Postularme’.
(Vea también: Confirmaron por qué el dólar en Colombia se disparó: llegó a $ 4.300 y subiría más)
El salario va desde US $ 4.000 a US $ 6.000 (aproximadamente entre $ 15 y $ 23 millones). La convocatoria estará abierta en la página web de la Agencia Pública de Empleo hasta completar el número de hojas de vida requeridas o se complete la fecha de cierre establecida por la empresa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo