Secretaría de Hacienda responde a las quejas por largas filas para pagar impuestos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa entidad respondió que el botón para descargar la factura virtual se encuentra en pleno funcionamiento
La entidad respondió que el botón para descargar la factura virtual se encuentra en pleno funcionamiento, y las filas se debieron a personas que se acercaron a realizar tramites que virtualmente no eran posibles.
(Lea acá: Descuento para impuesto predial, en Bogotá, se vence muy pronto; ahórrese esa platica)
Múltiples quejas se reportaron este miércoles 22 de junio en Bogotá, de los ciudadanos que durante toda la mañana se acercaron a pagar el impuesto predial y se encontraron con largas filas. Según los contribuyentes, fue necesario asistir de manera presencial, porque el pago virtual no estaba funcionando para algunos casos.
Ante esta situación, el director de Impuesto Bogotá, Orlando Valbuena, aseguró que el botón de descarga virtual ya está en pleno funcionamiento y que las filas que se presentaron, se debió a personas que se acercaron a realizar trámites que virtualmente no eran posibles de hacer, como los que tiene que ver con predios nuevos o constructoras.
Le puede interesar: Bogotá se une a las conmemoraciones de Acnur por el Día del Refugiado.
Además, el funcionario indicó que algunas personas se han acercado al Súper CADE para pagar impuestos de años anteriores, y agregó que se está dando prioridad al pago correspondiente al 2022. “Estos casos que estamos viendo en las filas son predios nuevos, sucesión como poseedores. También de pagos de años anteriores”, añadió que también hay algunos que piensan que se está ofreciendo descuentos o rebajas y “esas condiciones especiales se tuvieron hasta el año pasado”.
Lea también: Hurto a personas y robo de celulares ha aumentado 13% este año en Bogotá.
Asimismo, Valbuena menciono que en los últimos días se ha logrado recaudar 2.1 billones de pesos por concepto del impuesto predial, y recalcó que la meta que se han propuesto es de 4 billones. “Tenemos un pico de servicios esta semana por algunas transacciones que son más dispendiosas y que el sistema no las trae hasta que no hagamos algo en el sistema de información”, aclaró el funcionario.
Por último, la entidad le recordó a todos los contribuyentes que el próximo viernes, 24 de junio, se vence el plazo de pago del impuesto predial con el descuento del 10%, por lo que le solicitó a los ciudadanos realizar el pago de manera oportuna.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo